| ADSCRIBES | • adscribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adscribir. • ADSCRIBIR tr. Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. |
| ADSORBEIS | • adsorbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adsorber. • ADSORBER tr. Fís. Atraer un cuerpo y retener en su superficie moléculas o iones de otro cuerpo. |
| BARDASEIS | • bardaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. |
| BASARIDES | • BASÁRIDE f. Mamífero carnívoro, parecido a la comadreja, pero de mayor tamaño, que tiene la piel de color leonado y en la cola ocho anillos negros. |
| BORDASEIS | • bordaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordar. • BORDAR tr. Adornar una tela o piel con bordadura, labrándola en relieve. |
| BRANDISES | • BRANDÍS m. Casacón grande que solapaba sobre el pecho, se abrochaba con botones y se ponía sobre la casaca, para abrigo. |
| BRINDASES | • brindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brindar o de brindarse. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. • BRINDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a ejecutar o hacer alguna cosa. |
| DESABRIAS | • desabrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desabrir. • DESABRIR tr. defect. Dar mal gusto a la comida. |
| DESBRIDAS | • desbridas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbridar. • desbridás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRUAIS | • desbruáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESCRIBAS | • describas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de describir. • describás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| DESFIBRAS | • desfibras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desfibrar. • desfibrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desfibrar. • DESFIBRAR tr. Quitar las fibras a las materias que las contienen; como las plantas textiles, maderas, etc. |
| DESRABAIS | • desrabáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desrabar. • DESRABAR tr. desrabotar. |
| DESRABEIS | • desrabéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desrabar. • DESRABAR tr. desrabotar. |
| DRIBLASES | • driblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
| RESABIDAS | • resabidas adj. Forma del femenino plural de resabido, participio irregular de resaber. • RESABIDA adj. Que se precia de entendido. |
| RESABIDOS | • resabidos adj. Forma del plural de resabiro, participio de resaber. • RESABIDO adj. Que se precia de entendido. |
| SOBRADEIS | • sobradéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobradar. • SOBRADAR tr. Poner sobrado a los edificios. |
| SUBIDERAS | • SUBIDERA adj. Aplícase a algunos instrumentos que sirven para subir en alto. • SUBIDERA m. Lugar por donde se sube. |