| ABONDEMOS | • abondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abondar o de abondarse. • abondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abondar. • ABONDAR intr. ant. abundar. |
| ABORDONES | • abordones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abordonar. • abordonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| BODONALES | • BODONAL m. Sal. Terreno encenagado. |
| BOLSEANDO | • bolseando v. Gerundio de bolsear. • BOLSEAR intr. Ar. Hacer bolsas el vestido, las tapicerías, paños, etc. • BOLSEAR tr. C. Rica, Guat., Hond. y Méj. Quitarle a alguien furtivamente lo que tenga de valor. |
| BORDONEAS | • bordoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bordonear. • bordoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bordonear. • BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón. |
| BORNEADOS | • borneados adj. Forma del plural de borneado, participio de bornear. |
| BOSTEANDO | • bosteando v. Gerundio de bostear. • BOSTEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Excretar el ganado vacuno o el caballar, y por ext., cualquier animal. |
| DESABONOS | • desabonos s. Forma del plural de desabono. • DESABONO m. Acción y efecto de desabonarse. |
| DESBOTONA | • desbotona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbotonar. • desbotona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desbotonar. • desbotoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desbotonar. |
| DESLABONO | • deslabono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deslabonar. • deslabonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| EMBONADOS | • embonados adj. Forma del plural de embonado, participio de embonar. |
| ENSOBEADO | • ensobeado v. Participio de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| ENSOBRADO | • ensobrado v. Participio de ensobrar. • ENSOBRADO m. Acción y efecto de ensobrar. • ENSOBRAR tr. En las habilitaciones y pagadurías de centros oficiales, distribuir en sobres los haberes mensuales correspondientes a funcionarios de alta categoría. |
| ESBOZANDO | • esbozando v. Gerundio de esbozar. • ESBOZAR tr. bosquejar. |
| ESCOBANDO | • escobando v. Gerundio de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| REBOSANDO | • rebosando v. Gerundio de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| RESOBANDO | • resobando v. Gerundio de resobar. • RESOBAR tr. Sobar mucho. |
| SOBANDERO | • SOBANDERO m. Col. Algebrista, curandero que concierta los huesos dislocados. |
| SOBRENADO | • sobrenado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobrenadar. • sobrenadó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBRENADAR intr. Mantenerse encima del agua o de otro líquido sin hundirse. |