| ABLENTASE | • ablentase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ablentar. • ablentase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABLENTAR tr. beldar. |
| ABLENTEIS | • ablentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ablentar. • ABLENTAR tr. beldar. |
| ABLIENTES | • ablientes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ablentar. |
| ANEBLASTE | • aneblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aneblar. • ANEBLAR tr. p. us. Cubrir de niebla. |
| BELENISTA | • BELENISTA com. Persona que por oficio o afición proyecta o fabrica belenes. |
| BOLETASEN | • boletasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boletar. • BOLETAR tr. Hacer boletas o papelillos de tabaco. |
| DESTABLEN | • destablen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destablar. • destablen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de destablar. • DESTABLAR tr. ant. desentablar. |
| ENALBASTE | • enalbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enalbar. • ENALBAR tr. Caldear y encender el hierro en la fragua hasta que parece blanco. |
| ENTABLASE | • entablase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entablar o de entablarse. • entablase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTABLAR tr. Cubrir, cercar o asegurar con tablas una cosa. |
| ENTABLEIS | • entabléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de entablar o de entablarse. • ENTABLAR tr. Cubrir, cercar o asegurar con tablas una cosa. • ENTABLAR prnl. Resistirse el caballo a volverse a una u otra mano, a causa de un vicio contraído por enfermedad o resabio. |
| ENTELABAS | • entelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entelar. • ENTELAR tr. ant. Turbar, nublar la vista. |
| ESTABLEAN | • establean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de establear. • ESTABLEAR tr. Acostumbrar una res al establo. |
| ESTABLEEN | • estableen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de establear. • estableen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de establear. • ESTABLEAR tr. Acostumbrar una res al establo. |
| ESTABULEN | • estabulen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estabular. • estabulen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estabular. • ESTABULAR tr. Meter y guardar ganado en establos. |
| INESTABLE | • inestable adj. Cuerpo incapaz de mantener o recuperar el equilibrio. • inestable adj. Que no permanece en un mismo estado, lugar o situación. • inestable adj. Psicología. Persona que sufre frecuentes alteraciones del carácter o el humor. |
| RENTABLES | • rentables adj. Forma del plural de rentable. • RENTABLE adj. Que produce renta suficiente o remuneradora. |
| SEMBLANTE | • semblante adj. Que semeja a una persona o cosa. • semblante s. Representación de algún afecto del ánimo en el rostro. • semblante s. Parte anterior de la cabeza, desde el principio de la frente hasta la punta de la barba. |
| TABLEASEN | • tableasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tablear. • TABLEAR tr. Dividir un madero en tablas. |
| TEMBLASEN | • temblasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temblar. • TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. |