| ABERRASES | • ABERRAR intr. Desviarse, extraviarse, apartarse de lo normal o usual. |
| BARREASES | • BARREAR tr. Cerrar, fortificar con maderos o fajinas cualquier sitio abierto. • BARREAR intr. Resbalar la lanza por encima de la armadura del caballero acometido. • BARREAR prnl. ant. atrincherarse. |
| BARRIESES | • BARRER tr. Quitar del suelo con la escoba el polvo, la basura, etc. |
| BERRASEIS | • BERRAR intr. berrear, gritar o cantar desentonadamente las personas. |
| BERREASES | • BERREAR intr. Dar berridos los becerros u otros animales. • BERREAR prnl. Germ. Descubrir, declarar o confesar alguna cosa. |
| BRASEARES | • braseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de brasear. • BRASEAR tr. Asar ciertos alimentos directamente sobre la brasa. |
| BRESCARES | • brescares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de brescar. • BRESCAR tr. castrar las colmenas. |
| DESBARRES | • DESBARRAR intr. Deslizarse, escurrirse. • DESBARRAR intr. Tirar con la barra con la mayor fuerza posible, sin preocuparse de hacer tiro. |
| ESBARARES | • esbarares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de esbarar. • ESBARAR intr. resbalar. |
| REBASARES | • rebasares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBOSARES | • rebosares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rebosar. • REBOSAR intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes de un recipiente en que no cabe. |
| REOBRASES | • reobrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reobrar. • REOBRAR intr. Obrar o actuar favorable o desfavorablemente frente a una acción o estímulo anteriores. |
| RESABREIS | • resabréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de resaber. |
| RESEMBRAS | • resembrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resembrar. • RESEMBRAR tr. Volver a sembrar un terreno o parte de él por haberse malogrado la primera siembra. |
| RESOBARES | • resobares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de resobar. • RESOBAR tr. Sobar mucho. |
| RESOBRASE | • resobrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resobrar. • resobrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RESOBRAR intr. Sobrar mucho. |
| SEBORREAS | • SEBORREA f. Aumento patológico de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel. |
| SEMBRARES | • sembrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sembrar. • SEMBRAR tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin. |
| SOBREARES | • sobreares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrearar. • sobrearés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrearar. • SOBREARAR tr. Repetir en una tierra la labor del arado. |