| ABISAGREN | • abisagren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abisagrar. • abisagren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abisagrar. • ABISAGRAR tr. Clavar o fijar bisagras en las puertas y sus marcos, o en otros objetos. |
| ABRIGASEN | • abrigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| BERLINGAS | • berlingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de berlingar. • berlingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de berlingar. • BERLINGA f. Pértiga de madera verde con que se remueve la masa fundida en los hornos metalúrgicos. |
| ENGARBAIS | • engarbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGARBEIS | • engarbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGIBARAS | • engibaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engibar. • engibarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ENGIBARES | • engibares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| GINEBRESA | • ginebresa adj. Forma del femenino singular de ginebrés. • GINEBRÉSA adj. ginebrino. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| GOBERNAIS | • gobernáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GOBIERNAS | • gobiernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBIERNA f. Veleta que señala la dirección del viento. |
| GRISEABAN | • griseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| GUBERNAIS | • gubernáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| INGRESABA | • ingresaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ingresar. • ingresaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INGRESAR intr. Entrar en un lugar. |
| REGABINAS | • regabinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regabinar. • regabinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regabinar. • REGABINA f. And. Arado que se emplea especialmente entre líneas, como en el cultivo de algodón, maíz, etc. |
| REGABINES | • regabines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regabinar. • regabinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
| RENGABAIS | • rengabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rengar. • RENGAR tr. Descaderar, derrengar. |
| RESIGNABA | • resignaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resignar o de resignarse. • resignaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
| SEGORBINA | • segorbina adj. Forma del femenino de segorbino. • SEGORBINA adj. Natural de Segorbe. |