| ABASTEMOS | • abastemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abastar. • abastemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. |
| ABSTEMIOS | • abstemios s. Forma del plural de abstemio. • ABSTEMIO adj. Que no bebe vino ni otros licores alcohólicos. |
| ATISBEMOS | • atisbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de atisbar. • atisbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| BASTEAMOS | • basteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bastear. • basteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bastear. • BASTEAR tr. Echar bastas. |
| BASTEEMOS | • basteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bastear. • basteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bastear. • BASTEAR tr. Echar bastas. |
| BITASEMOS | • bitásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bitar. • BITAR tr. Mar. abitar. |
| BOSTEAMOS | • bosteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bostear. • bosteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bostear. • BOSTEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Excretar el ganado vacuno o el caballar, y por ext., cualquier animal. |
| BOTASEMOS | • botásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de botar o de botarse. • BOTAR tr. Arrojar, tirar, echar fuera a una persona o cosa. • BOTAR intr. Cambiar de dirección un cuerpo elástico por chocar con otro cuerpo duro. |
| EMBOSTAIS | • embostáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| EMBOSTASE | • embostase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embostar. • embostase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| EMBOTASES | • embotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotar o de embotarse. • EMBOTAR tr. Hacer romos filos y puntas de las armas y otros instrumentos cortantes. • EMBOTAR tr. Poner una cosa dentro de un bote. Se usa más comúnmente hablando del tabaco. |
| ESTABAMOS | • estábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estar. • ESTAR intr. Existir, hallarse una persona o cosa en este o aquel lugar, situación, condición o modo actual de ser. • ESTAR prnl. Detenerse o tardarse en alguna cosa o en alguna parte. |
| ESTEBAMOS | • estebamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de estebar. • estebamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estebar. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| ESTIBAMOS | • estibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de estibar. • estibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estibar. • ESTIBAR tr. Apretar, recalcar materiales o cosas sueltas para que ocupen el menor espacio posible. |
| MOSTEABAS | • mosteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mostear. • MOSTEAR intr. Destilar las uvas el mosto. |
| SOMBRASTE | • sombraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sombrar. • SOMBRAR tr. Hacer sombra una cosa a otra. |
| TAMBESCOS | • tambescos s. Forma del plural de tambesco. • TAMBESCO m. Burg. y Cantabria. columpio. |
| TEMBLOSAS | • temblosas adj. Forma del femenino plural de tembloso. • TEMBLOSA adj. p. us. tembloroso. |
| TESABAMOS | • tesábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |