| BOCABAJEEMOS | • bocabajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bocabajear. • bocabajeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bocabajear. |
| EMBOBECIAMOS | • embobecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embobecer. • EMBOBECER tr. Volver bobo, entontecer a uno. |
| EMBOBEZCAMOS | • embobezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de embobecer. • embobezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de embobecer. |
| BOCABAJEAREMOS | • bocabajearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bocabajear. • bocabajeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bocabajear. |
| BOCABAJEASEMOS | • bocabajeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocabajear. |
| CERREBOJABAMOS | • CERREBOJAR tr. Sal. Espigar, rebuscar o andar al rebusco, así del grano como de la uva, almendra y aceituna. |
| DESEMBOCABAMOS | • desembocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| EMBOBECERIAMOS | • embobeceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de embobecer. • EMBOBECER tr. Volver bobo, entontecer a uno. |
| EMBOBECIERAMOS | • embobeciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embobecer. • EMBOBECER tr. Volver bobo, entontecer a uno. |
| ENCEBOLLABAMOS | • ENCEBOLLAR tr. Echar cebolla en abundancia a un guiso. |
| ESCOBETEABAMOS | • escobeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escobetear. |
| SOBRECENABAMOS | • sobrecenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecenar. • SOBRECENAR intr. Cenar por segunda vez. |
| CONCELEBRABAMOS | • concelebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| DESEMBOSCABAMOS | • desemboscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESEMBROCABAMOS | • desembrocábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembrocar. |
| ENSOBERBECIAMOS | • ensoberbecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| ENSOBERBEZCAMOS | • ensoberbezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensoberbecer. • ensoberbezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensoberbecer. |
| ESCABROSEABAMOS | • escabroseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escabrosearse. • ESCABROSEARSE prnl. Hacerse escabroso. |