| BEMBETEADO | • bembeteado v. Participio de bembetear. |
| BEMBETEANDO | • bembeteando v. Gerundio de bembetear. |
| BERBERIDACEO | • BERBERIDÁCEO adj. Bot. Dícese de arbustos y matas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sencillas o compuestas, flores hermafroditas regulares, fruto en baya seca o carnosa y semillas con albumen; como el arlo. • BERBERIDÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BERBERIDACEOS | • BERBERIDÁCEO adj. Bot. Dícese de arbustos y matas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sencillas o compuestas, flores hermafroditas regulares, fruto en baya seca o carnosa y semillas con albumen; como el arlo. • BERBERIDÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BERRENDEABAMOS | • BERRENDEARSE prnl. And. Pintarse el trigo. |
| DESBEBERIAMOS | • desbeberíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBEBIERAMOS | • desbebiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBECERRABAMOS | • DESBECERRAR tr. Destetar los becerros o separarlos de sus madres. |
| DESCEREBRABAMOS | • descerebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| DESEMBEBECIAMOS | • desembebecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBEZCAMOS | • desembebezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desembebecerse. • desembebezcamos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desembebecerse. |
| DESENHEBRABAMOS | • desenhebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENSEBABAMOS | • desensebábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESENSOBERBECIA | • desensoberbecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • desensoberbecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENSOBERBECER tr. Hacer deponer la soberbia. |
| DESENSOBERBEZCA | • desensoberbezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desensoberbecer o de desensoberbecerse. • desensoberbezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desensoberbecer… • desensoberbezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desensoberbecer o del imperativo negativo de desensoberbecerse. |
| EMBARBECIENDO | • embarbeciendo v. Gerundio de embarbecer. • EMBARBECER intr. Barbar el hombre, salirle la barba. |
| EMBEBEDORA | • embebedora adj. Forma del femenino de embebedor. • EMBEBEDORA adj. Que embebe. |
| EMBEBEDORAS | • embebedoras adj. Forma del femenino plural de embebedor. • EMBEBEDORA adj. Que embebe. |
| ENSOBERBECIDA | • ensoberbecida adj. Forma del femenino de ensoberbecido, participio de ensoberbecer. |
| ENSOBERBECIDAS | • ensoberbecidas adj. Forma del femenino plural de ensoberbecido, participio de ensoberbecer. |