| APALABRABAMOS | • apalabrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apalabrar. • APALABRAR tr. Concertar de palabra dos o más personas alguna cosa. |
| APELAMBRABAIS | • apelambrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelambrar. • APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo. |
| APELAMBRABAMOS | • apelambrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelambrar. • APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo. |
| APELAMBRABAS | • apelambrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apelambrar. • APELAMBRAR tr. Meter los cueros en pelambre o en depósito de agua y cal viva, para que pierdan el pelo. |
| BARBILAMPIÑOS | • barbilampiños s. Forma del plural de barbilampiño. • BARBILAMPIÑO adj. Dícese del varón adulto que no tiene barba, o tiene poca. |
| COMPROBABLES | • comprobables adj. Forma del plural de comprobable. • COMPROBABLE adj. Que se puede comprobar. |
| IMPERTURBABLES | • imperturbables adj. Forma del plural de imperturbable. • IMPERTURBABLE adj. Que no se perturba. |
| IMPROBABLES | • improbables adj. Forma del plural de improbable. • IMPROBABLE adj. No probable. |
| PALABREABAMOS | • palabreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de palabrear. |
| PARABOLIZABAMOS | • parabolizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parabolizar. • PARABOLIZAR tr. Representar, ejemplificar, simbolizar. |
| PELAMBRABAIS | • pelambrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pelambrar. • PELAMBRAR tr. Meter las pieles en el agua con cal o pelambre de las tenerías. |
| PELAMBRABAMOS | • pelambrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pelambrar. • PELAMBRAR tr. Meter las pieles en el agua con cal o pelambre de las tenerías. |
| PELAMBRABAS | • pelambrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pelambrar. • PELAMBRAR tr. Meter las pieles en el agua con cal o pelambre de las tenerías. |
| PREJUBILABAMOS | • prejubilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prejubilar. |
| PROBABILISMO | • PROBABILISMO m. Teol. Doctrina de ciertos teólogos según los cuales en la calificación de la bondad o malicia de las acciones humanas se puede lícita y seguramente seguir la opinión probable, en contraposición de... |
| PROBABILISMOS | • probabilismos s. Forma del plural de probabilismo. • PROBABILISMO m. Teol. Doctrina de ciertos teólogos según los cuales en la calificación de la bondad o malicia de las acciones humanas se puede lícita y seguramente seguir la opinión probable, en contraposición de... |
| PROBLEMATIZABAS | • problematizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de problematizar. |
| REPOBLABAMOS | • repoblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repoblar. • REPOBLAR tr. Volver a poblar. |
| SUPERPOBLABAMOS | • superpoblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superpoblar. |