| ACCIDENTABAMOS | • accidentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de accidentar. • ACCIDENTAR tr. Producir accidente. • ACCIDENTAR prnl. Ser acometido de algún accidente que priva de sentido o de movimiento. |
| BIOELECTRICIDAD | • BIOELECTRICIDAD f. Biol. Conjunto de fenómenos eléctricos que se producen en los procesos biológicos. |
| COMPACTIBILIDAD | • compactibilidad s. Condición o carácter de compacto (denso, poco poroso, con más contenido en menos espacio, unificado en sus piezas). • COMPACTIBILIDAD f. Calidad de compacto. |
| CONSUBSTANCIADO | • consubstanciado v. Participio de consubstanciarse. |
| CONTRAINDICABA | • contraindicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contraindicar. • contraindicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAINDICAR tr. Med. Disuadir de la utilidad de un remedio que por otra parte parece conveniente. |
| CONTRAINDICABAN | • contraindicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAINDICAR tr. Med. Disuadir de la utilidad de un remedio que por otra parte parece conveniente. |
| CONTRAINDICABAS | • contraindicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contraindicar. • CONTRAINDICAR tr. Med. Disuadir de la utilidad de un remedio que por otra parte parece conveniente. |
| CORRECTIBILIDAD | • CORRECTIBILIDAD f. p. us. Calidad de corregible. |
| CUODLIBETICA | • cuodlibética adj. Forma del femenino de cuodlibético. • CUODLIBÉTICA adj. Perteneciente al cuodlibeto, o que participa de su índole. |
| CUODLIBETICAS | • cuodlibéticas adj. Forma del femenino plural de cuodlibético. • CUODLIBÉTICA adj. Perteneciente al cuodlibeto, o que participa de su índole. |
| DECORTICABA | • decorticaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de decorticar. • decorticaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DECORTICAR tr. Med. Extirpar la corteza de una formación orgánica normal o patológica. |
| DECORTICABAIS | • decorticabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decorticar. • DECORTICAR tr. Med. Extirpar la corteza de una formación orgánica normal o patológica. |
| DECORTICABAMOS | • decorticábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decorticar. • DECORTICAR tr. Med. Extirpar la corteza de una formación orgánica normal o patológica. |
| DECORTICABAN | • decorticaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DECORTICAR tr. Med. Extirpar la corteza de una formación orgánica normal o patológica. |
| DECORTICABAS | • decorticabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de decorticar. • DECORTICAR tr. Med. Extirpar la corteza de una formación orgánica normal o patológica. |
| DESCOCOTABAIS | • descocotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descocotar. |
| DESCONCERTABAIS | • desconcertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar. • DESCONCERTAR tr. Pervertir, turbar, deshacer el orden, concierto y composición de una cosa. • DESCONCERTAR prnl. Desavenirse las personas o cosas que estaban acordes. |
| DESCONCHABASTEIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONECTABAIS | • desconectabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desconectar. • DESCONECTAR tr. Suprimir la comunicación eléctrica entre un aparato y la línea general. • DESCONECTAR intr. fig. Dejar de tener relación, comunicación, enlace, etc. |