| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 10 12 13 14 15
Hay 19 palabras contienen A, B, C, 2I, M, N y V| VICTIMABAN | • victimaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de victimar. • VICTIMAR tr. Asesinar, matar. | | AMBIVALENCIA | • ambivalencia s. Condición o cualidad de ambivalente, de aquello que permite o se presta a dos interpretaciones contrarias… • ambivalencia s. Psicología. Coexistencia de dos emociones o tendencias opuestas, como la atracción y la repulsión, el… • AMBIVALENCIA f. Psicol. Estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos; como el amor y el odio. | | CLAVICIMBANO | • CLAVICÍMBANO m. clavicémbalo. | | ENVICIABAMOS | • enviciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enviciar. • ENVICIAR tr. Corromper con un vicio. • ENVICIAR intr. Echar las plantas muchas hojas y poco fruto. | | VICTIMIZABAN | • victimizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… | | VINDICABAMOS | • vindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vindicar. • VINDICAR tr. vengar. | | AMBIVALENCIAS | • ambivalencias s. Forma del plural de ambivalencia. • AMBIVALENCIA f. Psicol. Estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos; como el amor y el odio. | | CHUMBIVILCANA | Lo sentimos, pero carente de definición. | | CHUMBIVILCANO | Lo sentimos, pero carente de definición. | | CLAVICIMBANOS | • clavicímbanos s. Forma del plural de clavicímbano. • CLAVICÍMBANO m. clavicémbalo. | | VATICINABAMOS | • vaticinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vaticinar. • VATICINAR tr. Pronosticar, adivinar, profetizar. | | CHUMBIVILCANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | CHUMBIVILCANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | EVIDENCIABAMOS | • evidenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evidenciar. • EVIDENCIAR tr. Hacer patente y manifiesta la certeza de una cosa; probar y mostrar que no solo es cierta, sino clara. | | INCENTIVABAMOS | • incentivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incentivar. • INCENTIVAR tr. Estimular para que algo se acreciente o aumente. | | REVINDICABAMOS | • revindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revindicar. • REVINDICAR tr. Defender al que se halla injuriado. | | ABDICATIVAMENTE | • abdicativamente adv. Por o con abdicación. • abdicativamente adv. Exclusivamente, con independencia. • ABDICATIVAMENTE adv. m. Por delegación. | | EMBRAVECIMIENTO | • EMBRAVECIMIENTO m. Acción y efecto de embravecer o embravecerse. | | REIVINDICABAMOS | • reivindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reivindicar. • REIVINDICAR tr. Der. Reclamar o recuperar uno lo que por razón de dominio, cuasi dominio u otro motivo le pertenece. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |