| ACOQUINABAIS | • acoquinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoquinar. • ACOQUINAR tr. fam. Amilanar, acobardar, hacer perder el ánimo. |
| BARROQUIZACION | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARROQUIZACIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BLANQUECIMIENTO | • BLANQUECIMIENTO m. blanquición. |
| BLANQUICION | • BLANQUICIÓN f. Acción y efecto de blanquear los metales. |
| BLANQUICIONES | • blanquiciones s. Forma del plural de blanquición. • BLANQUICIÓN f. Acción y efecto de blanquear los metales. |
| BOQUIFRUNCIDA | • BOQUIFRUNCIDA adj. Dícese de la caballería que tiene bajas o estrechas las comisuras de los labios. |
| BOQUIFRUNCIDAS | • BOQUIFRUNCIDA adj. Dícese de la caballería que tiene bajas o estrechas las comisuras de los labios. |
| BRAQUIACION | • BRAQUIACIÓN f. Zool. Acción y efecto de braquiar. |
| BRAQUIACIONES | • braquiaciones s. Forma del plural de braquiación. • BRAQUIACIÓN f. Zool. Acción y efecto de braquiar. |
| BRONQUIECTASIA | • bronquiectasia s. Medicina. Dilatación anormal e irreversible del árbol bronquial, encargado de conducir el aire desde… • BRONQUIECTASIA f. Pat. Enfermedad crónica, caracterizada principalmente por tos insistente con copiosa expectoración, producida por la dilatación de uno o varios bronquios. |
| BRONQUIECTASIAS | • bronquiectasias s. Forma del plural de bronquiectasia. • BRONQUIECTASIA f. Pat. Enfermedad crónica, caracterizada principalmente por tos insistente con copiosa expectoración, producida por la dilatación de uno o varios bronquios. |
| BRONQUITICA | • bronquítica adj. Forma del femenino de bronquítico. |
| BRONQUITICAS | • bronquíticas adj. Forma del femenino plural de bronquítico. |
| CONQUISTABAIS | • conquistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conquistar. • CONQUISTAR tr. Ganar, mediante operación de guerra, un territorio, población, posición, etc. |
| ENQUICIABAMOS | • enquiciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enquiciar. • ENQUICIAR tr. Poner la puerta, ventana u otra cosa en su quicio. |
| INCONQUISTABLE | • inconquistable adj. Que no se puede conquistar. • inconquistable adj. Que no se deja vencer con ruegos ni dádivas. • INCONQUISTABLE adj. Que no se puede conquistar. |
| INCONQUISTABLES | • inconquistables adj. Forma del plural de inconquistable. • INCONQUISTABLE adj. Que no se puede conquistar. |
| RECONQUISTABAIS | • reconquistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reconquistar. • RECONQUISTAR tr. Volver a conquistar una plaza, provincia o reino. |