| JOCOTEABAS | • jocoteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de jocotear. • JOCOTEAR intr. C. Rica y Guat. Salir al campo a cortar o a comer jocotes. |
| CONTRABAJOS | • contrabajos s. Forma del plural de contrabajo. • CONTRABAJO m. Instrumento de cuerda y de arco de forma parecida a la del violonchelo, pero de tamaño mucho mayor y que suena una octava más bajo. • CONTRABAJO com. Persona que ejerce o profesa el arte de tocar el contrabajo. |
| COTEJABAMOS | • cotejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cotejar. • COTEJAR tr. Confrontar una cosa con otra u otras; compararlas teniéndolas a la vista. |
| JOCOTEABAIS | • jocoteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jocotear. • JOCOTEAR intr. C. Rica y Guat. Salir al campo a cortar o a comer jocotes. |
| ACOTEJABAMOS | • acotejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acotejar o de acotejarse. • ACOTEJAR tr. desus. Comparar, cotejar, confrontar. • ACOTEJAR prnl. Cuba y Ecuad. Acomodarse, arreglarse con alguien; ponerse de acuerdo sobre algo. |
| CORTEJABAMOS | • cortejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cortejar. • CORTEJAR tr. galantear, requebrar a una mujer. |
| JICOTEABAMOS | • jicoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jicotear. |
| JOCOTEABAMOS | • jocoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jocotear. • JOCOTEAR intr. C. Rica y Guat. Salir al campo a cortar o a comer jocotes. |
| TRABAJOLICOS | • trabajólicos adj. Forma del masculino plural de trabajólico. |
| ACORTEJABAMOS | • acortejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acortejarse. • ACORTEJARSE prnl. Can. y P. Rico. Amancebarse. |
| COBIJAMIENTOS | • cobijamientos s. Forma del plural de cobijamiento. • COBIJAMIENTO m. Acción y efecto de cobijar o cobijarse. |
| CONJUNTABAMOS | • conjuntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONTRABAJONES | • CONTRABAJÓN m. Mús. Instrumento de viento que suena una octava más grave que el bajón. |
| CONJETURABAMOS | • conjeturábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| OBJETIVACIONES | • objetivaciones s. Forma del plural de objetivación. • OBJETIVACIÓN f. Acción y efecto de objetivar. |
| CONTRABAJONISTA | • CONTRABAJONISTA com. Mús. Instrumentista que toca el contrabajón. |
| EJECUTORIABAMOS | • ejecutoriábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ejecutoriar. • EJECUTORIAR tr. Dar firmeza de cosa juzgada a un fallo o pronunciamiento judicial. |
| MOLCAJETEABAMOS | • molcajeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de molcajetear. |
| TRASCONEJABAMOS | • trasconejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |