| DESPLEGUETEABA | • desplegueteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despleguetear. • desplegueteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEABAN | • desplegueteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEABAS | • desplegueteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| EMBUÑEGASTE | • embuñegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| EMBUÑEGASTEIS | • embuñegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embuñegar. • EMBUÑEGAR tr. Ar. Enmarañar, enredar. |
| GUBERNAMENTALES | • gubernamentales adj. Forma del plural de gubernamental. • GUBERNAMENTAL adj. Perteneciente al gobierno del Estado. |
| LENGUETEABA | • lengüeteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lengüetear. • lengüeteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| LENGUETEABAIS | • lengüeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lengüetear. |
| LENGUETEABAMOS | • lengüeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lengüetear. |
| LENGUETEABAN | • lengüeteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| LENGUETEABAS | • lengüeteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lengüetear. |
| SEGUETEABA | • segueteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de seguetear. • segueteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SEGUETEAR intr. Trabajar con la segueta. |
| SEGUETEABAIS | • segueteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de seguetear. • SEGUETEAR intr. Trabajar con la segueta. |
| SEGUETEABAMOS | • segueteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de seguetear. • SEGUETEAR intr. Trabajar con la segueta. |
| SEGUETEABAN | • segueteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de seguetear. • SEGUETEAR intr. Trabajar con la segueta. |
| SEGUETEABAS | • segueteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de seguetear. • SEGUETEAR intr. Trabajar con la segueta. |
| SUBDELEGASTE | • subdelegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| SUBDELEGASTEIS | • subdelegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| TENEBREGURA | • TENEBREGURA f. ant. Calidad de tenebregoso. |