| ABDICATIVAMENTE | • abdicativamente adv. Por o con abdicación. • abdicativamente adv. Exclusivamente, con independencia. • ABDICATIVAMENTE adv. m. Por delegación. |
| ABREVIAMIENTO | • abreviamiento s. Acción o efecto de abreviar (hacer breve; acortar un camino, una extensión o una duración; darse prisa). • ABREVIAMIENTO m. abreviación. |
| ABREVIAMIENTOS | • abreviamientos s. Forma del plural de abreviamiento. • ABREVIAMIENTO m. abreviación. |
| ADVERBIALICEMOS | • adverbialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de adverbializar. • adverbialicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de adverbializar. |
| BIENVIVIERAMOS | • bienviviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| DESEMBRAVECIAIS | • desembravecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembravecer. • DESEMBRAVECER tr. Amansar, domesticar, quitar la braveza. |
| EMBOVEDARIAIS | • embovedaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de embovedar. • EMBOVEDAR tr. abovedar, cubrir con bóveda. |
| EMBRAVECERIAIS | • embraveceríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIAIS | • embravecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIERAIS | • embravecierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIEREIS | • embraveciereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIESEIS | • embravecieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIMIENTO | • EMBRAVECIMIENTO m. Acción y efecto de embravecer o embravecerse. |
| EMBRAVECISTEIS | • embravecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EVIDENCIABAMOS | • evidenciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de evidenciar. • EVIDENCIAR tr. Hacer patente y manifiesta la certeza de una cosa; probar y mostrar que no solo es cierta, sino clara. |
| INEVITABLEMENTE | • inevitablemente adv. Que no se puede evitar, de modo inevitable. • INEVITABLEMENTE adv. m. Sin poderse evitar. |
| INVARIABLEMENTE | • invariablemente adv. Carente de variación. • INVARIABLEMENTE adv. m. Sin variación. |
| INVIOLABLEMENTE | • INVIOLABLEMENTE adv. m. Con inviolabilidad. |
| SOBREVINIERAMOS | • sobreviniéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrevenir. |
| SOBREVIVIERAMOS | • sobreviviéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrevivir. • SOBREVIVIR intr. Vivir uno después de la muerte de otro o después de un determinado suceso. |