| ABYECCIONES | • abyecciones s. Forma del plural de abyección. • ABYECCIÓN f. Bajeza, envilecimiento. |
| AZERBAIYANOS | • azerbaiyanos s. Forma del plural de azerbaiyano. • AZERBAIYANO adj. Natural de Azerbaiyán. |
| BOYARINES | • BOYARÍN m. Flotador pequeño que usan algunos artes de pesca, y en especial la pequeña boya del orinque del ancla. |
| CONTRIBUYERAIS | • contribuyerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contribuir. |
| CONTRIBUYERAMOS | • contribuyéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contribuir. |
| CONTRIBUYERAS | • contribuyeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contribuir. |
| COYUNDEABAIS | • coyundeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coyundear. • COYUNDEAR tr. Nicar. Pegar o castigar con una coyunda o látigo. |
| DESCOYUNTABAIS | • descoyuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| ENCABUYARIAMOS | • encabuyaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encabuyar. • ENCABUYAR tr. Cuba, P. Rico y Venez. Liar, forrar una cosa con cabuya. |
| ENGAYOLABAIS | • engayolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engayolar. |
| ENGUAYABARIAMOS | • enguayabaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enguayabarse. |
| ENJOYABAIS | • enjoyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjoyar. • ENJOYAR tr. Adornar con joyas a una persona o cosa. |
| ENYERBARIAMOS | • enyerbaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| FRAYBENTINOS | • fraybentinos adj. Forma del plural de fraybentino. |
| INSOSLAYABLE | • insoslayable adj. Que no se puede soslayar. • INSOSLAYABLE adj. Que no puede soslayarse, ineludible. |
| INSOSLAYABLES | • insoslayables adj. Forma del plural de insoslayable. • INSOSLAYABLE adj. Que no puede soslayarse, ineludible. |
| INYECTABAMOS | • inyectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inyectar. • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
| SUBYACIENDO | • subyaciendo v. Gerundio de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYACIERON | • subyacieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| SUBYUGACIONES | • subyugaciones s. Forma del plural de subyugación. • SUBYUGACIÓN f. Acción y efecto de subyugar o subyugarse. |