| ENVINABAMOS | • envinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| AVENENABAMOS | • avenenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avenenar. • AVENENAR tr. envenenar. |
| ENNOVIABAMOS | • ennoviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ennoviarse. |
| ENVAINABAMOS | • envainábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envainar. • ENVAINAR tr. Meter en la vaina la espada u otra arma blanca. |
| INVENTABAMOS | • inventábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inventar. • INVENTAR tr. Hallar o descubrir una cosa nueva o no conocida. |
| INVERNABAMOS | • invernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invernar. • INVERNAR intr. Pasar el invierno en un lugar. |
| ENNAVAJABAMOS | • ennavajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ennavajar. |
| ENVARONABAMOS | • envaronábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envaronar. • ENVARONAR intr. p. us. Crecer con robustez. |
| ENVENENABAMOS | • envenenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| VENTANEABAMOS | • ventaneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |
| DESEMPAVONABAN | • desempavonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPAVONAR tr. despavonar. |
| ENTREVENABAMOS | • entrevenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevenarse. • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
| ENVINAGRABAMOS | • envinagrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| INCENTIVABAMOS | • incentivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incentivar. • INCENTIVAR tr. Estimular para que algo se acreciente o aumente. |
| SUBVENCIONAMOS | • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subvencionar. • subvencionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subvencionar. • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |
| DESENVAINABAMOS | • desenvainábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvainar. • DESENVAINAR tr. Sacar de la vaina la espada u otra arma blanca. |
| DESENVENDABAMOS | • desenvendábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| DESINVERNABAMOS | • desinvernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desinvernar. • DESINVERNAR intr. Salir las tropas de los cuarteles de invierno. |
| INVENTARIABAMOS | • inventariábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inventariar. • INVENTARIAR tr. Incluir en un inventario. |