| ALFABETICAMENTE | • alfabéticamente adv. De un modo alfabético ; en el orden del abecedario. • ALFABÉTICAMENTE adv. m. Por el orden del alfabeto. |
| ANALFABETISMO | • analfabetismo s. Condición de analfabeto. • ANALFABETISMO m. Falta de instrucción elemental en un país, referida especialmente al número de sus ciudadanos que no saben leer. |
| ANALFABETISMOS | • analfabetismos s. Forma del plural de analfabetismo. • ANALFABETISMO m. Falta de instrucción elemental en un país, referida especialmente al número de sus ciudadanos que no saben leer. |
| CANTINFLEABAMOS | • cantinfleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cantinflear. • CANTINFLEAR intr. Méj. Hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada. |
| ENFISTOLABAMOS | • enfistolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfistolarse. • ENFISTOLAR tr. desus. Hacer que una herida pase al estado de fístula. • ENFISTOLARSE prnl. Pasar una llaga al estado de fístula. |
| ENFRONTILABAMOS | • enfrontilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfrontilar. • ENFRONTILAR tr. And. Poner el frontil a los bueyes. • ENFRONTILAR prnl. And. Ponerse el toro de frente a uno para acometerle. |
| FABRILMENTE | • FABRILMENTE adv. m. ant. Artificiosamente, con maestría. |
| FLEBOTOMIANO | • FLEBOTOMIANO m. sangrador, persona que practica flebotomías. |
| FLEBOTOMIANOS | • flebotomianos s. Forma del plural de flebotomiano. • FLEBOTOMIANO m. sangrador, persona que practica flebotomías. |
| INEFABLEMENTE | • INEFABLEMENTE adv. m. Sin poderse explicar. Dícese comúnmente por encarecimiento. |
| INFALIBLEMENTE | • infaliblemente adv. De modo infalible, indefectiblemente. • infaliblemente adv. De modo certero, sin error. • INFALIBLEMENTE adv. m. De modo infalible. |
| INFILTRABAMOS | • infiltrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de infiltrar. • INFILTRAR tr. Introducir suavemente un líquido entre los poros de un sólido. • INFILTRAR prnl. fig. Penetrar subrepticiamente en territorio ocupado por fuerzas enemigas a través de las posiciones de estas. |
| INTERFOLIABAMOS | • interfoliábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de interfoliar. • INTERFOLIAR tr. Intercalar entre las hojas impresas o escritas de un libro otras en blanco. |
| LENTIFICABAMOS | • lentificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lentificar. • LENTIFICAR tr. Imprimir lentitud a alguna operación o proceso, disminuir su velocidad. |
| PLANTIFICABAMOS | • plantificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de plantificar. • PLANTIFICAR tr. Establecer sistemas, instituciones, reformas, etc. • PLANTIFICAR prnl. fig. y fam. Plantarse, llegar pronto a un lugar. |
| SEMIANALFABETA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEMIANALFABETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEMIANALFABETO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEMIANALFABETOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |