| ACHICHIGUABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AMORTIGUABAIS | • amortiguabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amortiguar. • AMORTIGUAR tr. fig. Hacer menos viva, eficaz, intensa o violenta alguna cosa. • AMORTIGUAR prnl. desus. Dejar como muerto. |
| APIRGUINABAMOS | • apirgüinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
| DESAMBIGUACION | • desambiguación s. Lingüística. Dícese del acto de desambiguar. |
| GUILLOTINABAMOS | • GUILLOTINAR tr. Decapitar a los reos con la guillotina. |
| HEMOGLOBINURIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEMOGLOBINURIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HORMIGUEABAIS | • hormigueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUILLABA | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| HORMIGUILLABAIS | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| HORMIGUILLABAMOS | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| HORMIGUILLABAN | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| HORMIGUILLABAS | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| INGURGITABAMOS | • ingurgitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ingurgitar. • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
| INMUNOGLOBULINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MILONGUEABAIS | • milongueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de milonguear. |
| SANGUIFICABAMOS | • sanguificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sanguificar. • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |
| SUBDISTINGAMOS | • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subdistinguir. |
| SUBSEGUIRIAMOS | • subseguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSIGUIERAMOS | • subsiguiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subseguir. |