| ACUCHILLABAIS | • ACUCHILLAR tr. Herir, cortar o matar con el cuchillo, y por extensión, con otras armas blancas. • ACUCHILLAR prnl. Reñir con espadas o darse de cuchilladas. |
| AHORQUILLABAIS | • AHORQUILLAR tr. Afianzar con horquillas las ramas de los árboles, para que no se desgajen con el peso de la fruta. |
| CACHIRULEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUMBIVILCANAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUMBIVILCANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPILUCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGUALICHABAIS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| HABITUALIDADES | • habitualidades s. Forma del plural de habitualidad. • HABITUALIDAD f. Cualidad de habitual. |
| HARBULLARIAIS | • HARBULLAR tr. farfullar. |
| HEMOGLOBINURIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIERBALUISA | • hierba␣luisa s. Botánica. (Aloysia triphylla) Arbusto caducifolio de la familia de las lamiáceas. Crece hasta unos dos… |
| HIERBALUISAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIJUELABAIS | • hijuelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hijuelar. • HIJUELAR tr. Chile. Dividir un fundo en hijuelas. |
| HORMIGUILLABAIS | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| HORMIGUILLABAMOS | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| HORMIGUILLABAS | • HORMIGUILLAR tr. Amér. Revolver el mineral argentífero hecho harina con magistral y sal común para preparar el beneficio. |
| HORQUILLABAIS | • HORQUILLAR tr. And. Ahorquillar las varas de las cepas para que los racimos no toquen en el suelo. |
| HUMILLABAIS | • HUMILLAR tr. Postrar, bajar, inclinar alguna cosa. • HUMILLAR prnl. Hacer actos de humildad. |
| PICHULEABAIS | • PICHULEAR tr. Chile. Engañar. |
| VEHICULABAIS | • vehiculabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vehicular. |