| ABOCHORNASTEIS | • ABOCHORNAR tr. Causar bochorno el excesivo calor. |
| ABROCHAMIENTO | • ABROCHAMIENTO m. Acción de abrochar o abrocharse. |
| ABROCHAMIENTOS | • ABROCHAMIENTO m. Acción de abrochar o abrocharse. |
| BEETHOVENIANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEETHOVENIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPORROTEABAN | • CHISPORROTEAR intr. fam. Despedir el fuego o un cuerpo encendido chispas reiteradamente. |
| COHABITACION | • COHABITACIÓN f. Acción de cohabitar. |
| COHABITACIONES | • cohabitaciones s. Forma del plural de cohabitación. • COHABITACIÓN f. Acción de cohabitar. |
| COHABITANDO | • cohabitando v. Gerundio de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| COHABITARON | • cohabitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| COHONESTABAIS | • cohonestabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cohonestar. • COHONESTAR tr. Dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. |
| CONCHABAMIENTO | • CONCHABAMIENTO m. conchabanza. |
| CONCHABAMIENTOS | • CONCHABAMIENTO m. conchabanza. |
| EMBORRACHAMIENTO | • EMBORRACHAMIENTO m. embriaguez. |
| EMBORRACHAMIENTOS | • EMBORRACHAMIENTO m. embriaguez. |
| ENCHAPOPOTABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABLANTINOSO | • hablantinoso adj. Que habla demasiado y de temas sin interés. • HABLANTINOSO adj. Col. y Venez. hablador, que habla mucho. |
| HABLANTINOSOS | • hablantinosos adj. Forma del plural de hablantinoso. • HABLANTINOSO adj. Col. y Venez. hablador, que habla mucho. |
| HIPNOTIZABAMOS | • hipnotizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hipnotizar. • HIPNOTIZAR tr. Producir la hipnosis. |