| TITIRITABA | • titiritaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritar. • titiritaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TITIRITAR intr. Temblar de frío o de miedo. |
| TITIRITABAN | • titiritaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritar. • TITIRITAR intr. Temblar de frío o de miedo. |
| TITIRITABAS | • titiritabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritar. • TITIRITAR intr. Temblar de frío o de miedo. |
| TITIRITEABA | • titiriteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritear. • titiriteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| TITIRITABAIS | • titiritabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritar. • TITIRITAR intr. Temblar de frío o de miedo. |
| TITIRITEABAN | • titiriteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| TITIRITEABAS | • titiriteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritear. |
| TRIBUTASTEIS | • tributasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tributar. • TRIBUTAR tr. Entregar el vasallo al señor en reconocimiento del señorío, o el súbdito al Estado para las cargas y atenciones públicas, cierta cantidad en dinero o en especie. |
| ANTIABORTISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TITIRITABAMOS | • titiritábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritar. • TITIRITAR intr. Temblar de frío o de miedo. |
| TITIRITEABAIS | • titiriteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritear. |
| ANTIABORTISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BATIPORTASTEIS | • batiportasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de batiportar. • BATIPORTAR tr. Mar. Trincar la artillería de modo que las bocas de las piezas se apoyen en el batiporte alto de las portas respectivas. |
| TITIRITEABAMOS | • titiriteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titiritear. |
| BACTERIOSTATICA | • bacteriostática adj. Forma del femenino de bacteriostático. • BACTERIOSTÁTICA adj. Dícese de las sustancias que impiden o inhiben la actividad vital de las bacterias. |
| BACTERIOSTATICO | • bacteriostático adj. Biología y Medicina. Que inhibe el crecimiento y reproducción de las bacterias, sin causar su muerte. • bacteriostático s. Biología y Medicina. Sustancia que inhibe el crecimiento y reproducción de las bacterias, sin causar su muerte. • BACTERIOSTÁTICO adj. Dícese de las sustancias que impiden o inhiben la actividad vital de las bacterias. |
| CONTRABATISTEIS | • contrabatisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrabatir. • CONTRABATIR tr. Mil. Tirar contra las baterías. |
| TAMBORITEASTEIS | • tamboriteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TRASTABILLASTEIS | • TRASTABILLAR intr. Dar traspiés o tropezones. |