| AUTOMATIZABA | • automatizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de automatizar. • automatizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AUTOMATIZAR tr. Convertir ciertos movimientos corporales en movimientos automáticos o indeliberados. |
| AUTOMATIZABAN | • automatizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AUTOMATIZAR tr. Convertir ciertos movimientos corporales en movimientos automáticos o indeliberados. |
| AUTOMATIZABAS | • automatizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de automatizar. • AUTOMATIZAR tr. Convertir ciertos movimientos corporales en movimientos automáticos o indeliberados. |
| ESTATIZABAMOS | • estatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estatizar. |
| METATIZABAMOS | • metatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de metatizar. • METATIZAR tr. Pronunciar o escribir una palabra cambiando de lugar uno o más de sus sonidos o letras. |
| TEMATIZABAMOS | • tematizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tematizar. |
| TITULIZABAMOS | • titulizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titulizar. |
| TOTALIZABAMOS | • totalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de totalizar. • TOTALIZAR tr. Determinar el total de diversas cantidades. |
| AUTOMATIZABAIS | • automatizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de automatizar. • AUTOMATIZAR tr. Convertir ciertos movimientos corporales en movimientos automáticos o indeliberados. |
| PATENTIZABAMOS | • patentizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de patentizar. • PATENTIZAR tr. Hacer patente o manifiesta una cosa. |
| SINTETIZABAMOS | • sintetizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sintetizar. • SINTETIZAR tr. Hacer síntesis. |
| TARTARIZABAMOS | • tartarizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tartarizar. • TARTARIZAR tr. Farm. Preparar una confección con tártaro. |
| TEXTURIZABAMOS | • texturizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de texturizar. • TEXTURIZAR tr. Tratar los hilos de fibras sintéticas para darles buenas propiedades textiles. |
| ANTIPATIZABAMOS | • antipatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de antipatizar. • ANTIPATIZAR intr. Amér. Sentir antipatía contra algo o alguien. |
| AUTOMATIZABAMOS | • automatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de automatizar. • AUTOMATIZAR tr. Convertir ciertos movimientos corporales en movimientos automáticos o indeliberados. |
| ESTATALIZABAMOS | • estatalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estatalizar. |
| PROBLEMATIZASTE | • problematizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de problematizar. |
| TEATRALIZABAMOS | • teatralizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de teatralizar. • TEATRALIZAR tr. Dar forma teatral o representable a un tema o asunto. |
| TITULARIZABAMOS | • titularizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titularizar. • TITULARIZAR tr. Dar a algo carácter de titular. |
| TRAUMATIZABAMOS | • traumatizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traumatizar. • TRAUMATIZAR tr. Causar trauma. |