| ACONSEJASE | • aconsejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aconsejar o de aconsejarse. • aconsejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACONSEJAR tr. Dar consejo. |
| ACONSEJEIS | • aconsejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aconsejar o de aconsejarse. • ACONSEJAR tr. Dar consejo. • ACONSEJAR prnl. Tomar consejo o pedirlo a otro. |
| ACOTEJASES | • acotejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acotejar o de acotejarse. • ACOTEJAR tr. desus. Comparar, cotejar, confrontar. • ACOTEJAR prnl. Cuba y Ecuad. Acomodarse, arreglarse con alguien; ponerse de acuerdo sobre algo. |
| COJEASEMOS | • cojeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cojear. • COJEAR intr. Andar inclinando el cuerpo más a un lado que a otro, por no poder sentar con regularidad e igualdad ambos pies. |
| COJEASTEIS | • cojeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cojear. • COJEAR intr. Andar inclinando el cuerpo más a un lado que a otro, por no poder sentar con regularidad e igualdad ambos pies. |
| CONSEJERAS | • consejeras s. Forma del plural de consejera. • CONSEJERA m. y f. Persona que aconseja o sirve para aconsejar. • CONSEJERA m. Magistrado o ministro que tenía plaza en alguno de los antiguos Consejos. |
| CORTEJASES | • cortejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortejar. • CORTEJAR tr. galantear, requebrar a una mujer. |
| COTEJASEIS | • cotejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cotejar. • COTEJAR tr. Confrontar una cosa con otra u otras; compararlas teniéndolas a la vista. |
| DESCOBAJES | • descobajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descobajar. • descobajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
| DESENCOJAS | • desencojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desencoger o de desencogerse. • desencojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desencoger o de desencogerse. |
| ENCOJASEIS | • encojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encojar. • ENCOJAR tr. Poner cojo a uno. • ENCOJAR prnl. fig. y fam. Caer enfermo. |
| FORCEJASES | • forcejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de forcejar. • FORCEJAR intr. Hacer fuerza para vencer alguna resistencia. • FORCEJAR tr. ant. forzar, gozar a una mujer. |
| JICOTEASES | • jicoteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jicotear. |
| JOCOTEASES | • jocoteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jocotear. • JOCOTEAR intr. C. Rica y Guat. Salir al campo a cortar o a comer jocotes. |
| SOBRECEJAS | • sobrecejas s. Forma del plural de sobreceja. • SOBRECEJA f. Parte de la frente inmediata a las cejas. |