| ANCLAREMOS | • anclaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de anclar. • ancláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de anclar. • ANCLAR intr. Mar. echar anclas. |
| CARMELINAS | • CARMELINA f. Segunda lana que se saca de la vicuña. |
| CLONAREMOS | • clonaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de clonar. • clonáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de clonar. • CLONAR tr. Producir clones. |
| COLMENARES | • colmenares s. Forma del plural de colmenar. • COLMENAR m. Lugar donde están las colmenas. |
| COLMENERAS | • COLMENERA adj. V. oso colmenero. • COLMENERA m. y f. Persona que tiene colmenas o cuida de ellas. • COLMENERA m. ant. colmenar. |
| CRIMINALES | • criminales adj. Forma del plural de criminal. • CRIMINAL adj. Perteneciente al crimen o que de él toma origen. |
| CULMINARES | • culminares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de culminar. • CULMINAR intr. Llegar una cosa al grado más elevado, significativo o extremado que pueda tener. • CULMINAR tr. Dar fin o cima a una tarea. |
| ENCALMARAS | • encalmaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encalmar. • encalmarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de encalmar. • ENCALMAR tr. Tranquilizar, serenar. |
| ENCALMARES | • encalmares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de encalmar. • ENCALMAR tr. Tranquilizar, serenar. • ENCALMAR prnl. Tratándose del tiempo o del viento, quedar en calma. |
| LAMISCAREN | • lamiscaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lamiscar. • LAMISCAR tr. fam. Lamer aprisa y con ansia. |
| MALCASAREN | • malcasaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de malcasar. • MALCASAR tr. Casar a una persona sin las circunstancias que se requieren para la felicidad del matrimonio. |
| MALCRIASEN | • malcriasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malcriar. • MALCRIAR tr. Educar mal a los hijos, condescendiendo demasiado con sus gustos y caprichos. |
| MUSCULAREN | • muscularen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de muscular. |
| NORMALICES | • normalices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de normalizar. • normalicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de normalizar. |
| RECALMONES | • RECALMÓN m. Mar. Súbita y considerable disminución en la fuerza del viento, y en ciertos casos, de la marejada. |
| RECLAMASEN | • reclamasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RECLAMAR intr. Clamar contra una cosa; oponerse a ella de palabra o por escrito. • RECLAMAR tr. Clamar o llamar con repetición o mucha instancia. |
| RECLINAMOS | • reclinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reclinar. • reclinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reclinar. • RECLINAR tr. Inclinar una cosa apoyándola en otra, especialmente el cuerpo o parte de él. |
| RELANCEMOS | • relancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de relanzar. • relancemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de relanzar. |
| REMOLCASEN | • remolcasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remolcar. • REMOLCAR tr. Mar. Llevar una embarcación u otra cosa sobre el agua, tirando de ella por medio de un cabo o cuerda. |
| SERMOCINAL | • SERMOCINAL adj. ant. Perteneciente a la oración o modo de decir en público. |