| COETERNIDAD | • COETERNIDAD f. Calidad de coeterno. |
| DECREPITADO | • decrepitado v. Participio de decrepitar. • DECREPITAR intr. Crepitar por la acción del fuego. |
| DESACERTADA | • desacertada adj. Forma del femenino de desacertado, participio de desacertar. • DESACERTADA adj. Que yerra u obra sin acierto. |
| DESACERTADO | • desacertado v. Participio de desacertar. • DESACERTADO adj. Que yerra u obra sin acierto. • DESACERTAR intr. No tener acierto, errar. |
| DESACREDITA | • desacredita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacreditar. • desacredita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desacreditar. • desacreditá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desacreditar. |
| DESACREDITE | • desacredite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacreditar. • desacredite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacreditar. • desacredite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacreditar. |
| DESACREDITO | • desacredito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desacreditar. • desacreditó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACREDITAR tr. Disminuir o quitar la reputación de una persona, o el valor y la estimación de una cosa. |
| DESCANTERAD | • descanterad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descanterar. • DESCANTERAR tr. Quitar el cantero o canteros. Se usa más comúnmente referido a pan. |
| DESCENTRADA | • descentrada adj. Forma del femenino de descentrado, participio de descentrar. • DESCENTRADA adj. Dícese del instrumento matemático o de la pieza de una máquina cuyo centro se halla fuera de la posición que debe ocupar. |
| DESCENTRADO | • descentrado v. Participio de descentrar. • DESCENTRADO adj. Dícese del instrumento matemático o de la pieza de una máquina cuyo centro se halla fuera de la posición que debe ocupar. • DESCENTRAR tr. Sacar a una persona o cosa de su centro, donde tienen su natural asiento y acomodo. |
| DESCORDASTE | • descordaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descordar. • DESCORDAR tr. desencordar. • DESCORDAR intr. ant. discordar. |
| DESCORTEZAD | • descortezad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descortezar. • DESCORTEZAR tr. Quitar la corteza al árbol, al pan o a otra cosa. |
| DESCRESTADA | • descrestada adj. Forma del femenino de descrestado, participio de descrestar. |
| DESCRESTADO | • descrestado v. Participio de descrestar. • DESCRESTAR tr. Quitar o cortar la cresta. |
| DISCRETEADO | • discreteado v. Participio de discretear. • DISCRETEAR intr. Ostentar discreción, hacerse el discreto. |
| ERECTILIDAD | • ERECTILIDAD f. Cualidad de eréctil. |
| REDESCONTAD | • redescontad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de redescontar. • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |
| TARDECIENDO | • tardeciendo v. Gerundio de tardecer. • TARDECER intr. impers. atardecer. |
| TRANSCENDED | • transcended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transcender. • TRANSCENDER intr. trascender. |