| ANDANTESCAS | • ANDANTESCA adj. Perteneciente o relativo a la caballería o a los caballeros andantes. |
| ANDANTESCOS | • ANDANTESCO adj. Perteneciente o relativo a la caballería o a los caballeros andantes. |
| ASCENDENTES | • ascendentes adj. Forma del plural de ascendente. • ASCENDENTE m. Astrol. Punto de la eclíptica en que se inicia la primera casa celeste, al observar el cielo para realizar una predicción. • ASCENDENTE adj. V. fuente, nodo, progresión, tren ascendente. |
| CONDENSASTE | • condensaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de condensar. • CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido. |
| CONSENTIDAS | • consentidas adj. Forma del femenino plural de consentido. • consentidas adj. Forma del femenino plural de consentido, participio de consentir o de consentirse. • CONSENTIDA adj. Dícese del marido que sufre la infidelidad de su mujer. |
| DESCANTASEN | • descantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descantar. • DESCANTAR tr. Limpiar de cantos o piedras. |
| DESCANTONAS | • descantonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descantonar. • descantonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESCANTONES | • descantones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descantonar. • descantonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| DESCONTASEN | • descontasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descontar. • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| DESENCANTAS | • desencantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencantar o de desencantarse. • desencantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencantar o de desencantarse. • DESENCANTAR tr. Deshacer el encanto. |
| DESENCANTES | • desencantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desencantar o de desencantarse. • desencantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desencantar o de desencantarse. • DESENCANTAR tr. Deshacer el encanto. |
| DESENCANTOS | • desencantos s. Forma del plural de desencanto. • DESENCANTO m. Decepción, desilusión. |
| DESENCINTAS | • desencintas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desencintar. • desencintás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencintar. • DESENCINTAR tr. Quitar las cintas con que estaba atada o adornada una cosa. |
| DESESTANCAN | • desestancan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desestancar. • DESESTANCAR tr. Dejar libre lo que está estancado. |
| DESINSECTAN | • desinsectan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desinsectar. • DESINSECTAR tr. Limpiar de insectos. |
| DISCANTASEN | • discantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| TRANSCENDES | • transcendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transcender. • TRANSCENDER intr. trascender. |