| ACAÑONEASES | • acañoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañonear. • ACAÑONEAR tr. cañonear. |
| CAÑONEASEIS | • cañoneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CASANAREÑOS | • casanareños adj. Forma del plural de casanareño. • CASANAREÑO adj. Natural de Casanare. |
| CONSTREÑIAS | • constreñías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| CONTRASEÑAS | • contraseñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contraseñar. • contraseñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contraseñar. • CONTRASEÑA f. Seña secreta que permite el acceso a una cosa, persona o grupo de personas antes inaccesible. |
| CONTRASEÑES | • contraseñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contraseñar. • contraseñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESCAÑONAIS | • descañonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONASE | • descañonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañonar. • descañonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONEIS | • descañonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| ENCAÑASEMOS | • encañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑONASES | • encañonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encañonar. • ENCAÑONAR tr. Dirigir o encaminar una cosa para que entre por un cañón. • ENCAÑONAR intr. Echar cañones las aves, la primera vez que crían pluma, o cuando la mudan. |
| ENCOÑASEMOS | • encoñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encoñarse. |
| ENCOÑASTEIS | • encoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encoñarse. |
| ESCOÑETASEN | • escoñetasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SANCARLEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCALIÑASEN | • socaliñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| SOÑOLENCIAS | • soñolencias s. Forma del plural de soñolencia. • SOÑOLENCIA f. somnolencia. |