| CHAITENINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAITENINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIMINANGOS | • CHIMINANGO m. Col. Árbol leguminoso corpulento de la familia de las mimosáceas, cuya corteza se usa para curtir. |
| CHINCHINEAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINCHINGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CINCHONEAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBICHINAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHINABAIS | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
| ENCHINARAIS | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
| ENCHINAREIS | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
| ENCHINARIAS | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
| ENCHINASEIS | • ENCHINAR tr. Empedrar con chinas o guijarros. |
| ENCHINCHAIS | • ENCHINCHAR tr. Guat. Chinchar, fastidiar. |
| ENCHIRONAIS | • ENCHIRONAR tr. fam. Meter a uno en chirona. |
| ENCOCHINAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRINCHAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HENIFICASEN | • henificasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de henificar. • HENIFICAR tr. Segar plantas forrajeras y secarlas al sol, para conservarlas como heno. |
| HERCINIANAS | • HERCINIANA adj. Geol. Perteneciente o relativo al movimiento orogénico ocurrido durante los períodos carbonífero y pérmico, que dio lugar a numerosos relieves como los macizos de los Vosgos, Bohemia y Sudetes. |
| HERCINIANOS | • HERCINIANO adj. Geol. Perteneciente o relativo al movimiento orogénico ocurrido durante los períodos carbonífero y pérmico, que dio lugar a numerosos relieves como los macizos de los Vosgos, Bohemia y Sudetes. |
| INHERENCIAS | • INHERENCIA f. Unión de cosas inseparables por su naturaleza, o que solo se pueden separar mentalmente y por abstracción. |