| ALCOHOLISIS | • alcoholisis s. Química. Separación de la molécula de un compuesto orgánico por la acción de un alcohol. • ALCOHOLISIS f. Quím. Desdoblamiento de la molécula de un compuesto orgánico por la acción de un alcohol. |
| CAPRICHOSOS | • CAPRICHOSO adj. Que obra por capricho y lo sigue con tenacidad. |
| CHABOLISMOS | • CHABOLISMO m. Abundancia de chabolas en los suburbios, como síntoma de miseria social. |
| CHIRMOLOSAS | • CHIRMOLOSA adj. Guat. Dícese de la persona amiga de intrigas, que gusta de hacer enredos. |
| CHISMOSEADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COHESIONAIS | • cohesionáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cohesionar. |
| COHESIONASE | • cohesionase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohesionar. • cohesionase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| COHOBASTEIS | • cohobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| COHONESTAIS | • cohonestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cohonestar. • COHONESTAR tr. Dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. |
| HIPOCAUSTOS | • hipocaustos s. Forma del plural de hipocausto. • HIPOCAUSTO m. Horno situado debajo del pavimento, que en la Antigüedad clásica caldeaba las habitaciones. |
| HOCICASEMOS | • hocicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hocicar. • HOCICAR tr. Levantar la tierra con el hocico. • HOCICAR intr. Dar de hocicos contra algo. |
| HOSPICIANOS | • hospicianos s. Forma del plural de hospiciano. • HOSPICIANO adj. Dícese de la persona asilada en un hospicio de niños, o que allí se ha criado. |
| SACRISMOCHO | • SACRISMOCHO m. fam. sacrismoche. |
| SONOCHABAIS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
| SONOCHARAIS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
| SONOCHAREIS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
| SONOCHARIAS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
| SONOCHASEIS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |