| COSTUREASTE | • costureaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de costurear. |
| CUARTASTEIS | • cuartasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cuartar. • CUARTAR tr. Agr. Dar la cuarta vuelta de arado a las tierras que se han de sembrar de cereales. |
| CULTURISTAS | • culturistas adj. Forma del plural de culturista. • CULTURISTA com. Persona que practica el culturismo. |
| DESTURCASTE | • desturcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desturcar. |
| ERUCTASTEIS | • eructasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de eructar. • ERUCTAR intr. Expeler con ruido por la boca los gases del estómago. |
| ESTRUCTURAS | • estructuras s. Forma del plural de estructura. • estructuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estructurar. • estructurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estructurar. |
| INCRUSTASTE | • incrustaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de incrustar. • INCRUSTAR tr. Embutir en una superficie lisa y dura piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos. |
| RECUESTASTE | • recuestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recuestar. • RECUESTAR tr. Demandar o pedir. |
| RESUCITASTE | • resucitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de resucitar. • RESUCITAR tr. Volver la vida a un muerto. • RESUCITAR intr. Volver uno a la vida. |
| SUSTRACTIVA | • sustractiva adj. Forma del femenino de sustractivo. • SUSTRACTIVA adj. Mat. Dícese de los términos de un polinomio que van precedidos del signo menos. |
| SUSTRACTIVO | • sustractivo adj. Que pertenece o concierne a la sustracción o al proceso de sustraer, sacar, extraer, poner algo afuera o lejos. • sustractivo adj. Matemáticas. Se dice de un término o número que viene después del signo menos en una expresión algebraica… • SUSTRACTIVO adj. Mat. Dícese de los términos de un polinomio que van precedidos del signo menos. |
| TESTARRUCOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASCUARTOS | • trascuartos s. Forma del plural de trascuarto. • TRASCUARTO m. Vivienda o habitación que está después o detrás de la principal. |
| TRASCUENTAS | • trascuentas s. Forma del plural de trascuenta. • TRASCUENTA f. Error o equivocación de una cuenta, trabacuenta. |
| TRASLUCISTE | • trasluciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de traslucir. |
| TRASTRUECAS | • trastruecas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trastrocar. |
| TRASTRUECOS | • trastruecos s. Forma del plural de trastrueco. • TRASTRUECO m. Acción y efecto de trastrocar. |
| TRUNCASTEIS | • truncasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de truncar. • TRUNCAR tr. Cortar una parte a alguna cosa. |
| TUCIORISTAS | • TUCIORISTA adj. Aplícase a la persona que sigue el tuciorismo. |