| COMPADECISTE | • compadeciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de compadecer. • COMPADECER tr. Compartir la desgracia ajena, sentirla, dolerse de ella. • COMPADECER prnl. Venir bien una cosa con otra, componerse bien, convenir con ella. |
| COMPADREASTE | • compadreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPENDIASTE | • compendiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de compendiar. • COMPENDIAR tr. Reducir a compendio. |
| COMPENDISTAS | • COMPENDISTA com. Autor de algún compendio. |
| COMPETIDORAS | • competidoras adj. Forma del femenino plural de competidor. • COMPETIDORA adj. Que compite. |
| COMPUTADORES | • computadores adj. Forma del plural de computador. • COMPUTADOR adj. Que computa o calcula. • COMPUTADOR m. y f. Calculador o calculadora, aparato o máquina de calcular. |
| CONTEMPLADAS | • contempladas adj. Forma del femenino plural de contemplado, participio de contemplar. |
| CONTEMPLADOS | • contemplados adj. Forma del plural de contemplado, participio de contemplar. |
| DECAMPASTEIS | • decampasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de decampar. • DECAMPAR intr. Levantar el campo un ejército. |
| DECREPITAMOS | • decrepitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de decrepitar. • decrepitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de decrepitar. • DECREPITAR intr. Crepitar por la acción del fuego. |
| DESCAPOTAMOS | • descapotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descapotar. • descapotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descapotar. • DESCAPOTAR tr. En los coches que tienen capota, plegarla o bajarla. |
| DESCAPOTEMOS | • descapotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descapotar. • descapotemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descapotar. • DESCAPOTAR tr. En los coches que tienen capota, plegarla o bajarla. |
| DESCOMPLETAD | • descompletad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETAN | • descompletan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETAR | • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETAS | • descompletas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descompletar. • descompletás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPUESTA | • descompuesta adj. Forma del femenino de descompuesto, participio irregular de descomponer o de descomponerse. • DESCOMPUESTA adj. fig. Inmodesto, atrevido, descortés. |
| DESEMPACASTE | • desempacaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempacar. • DESEMPACAR tr. Sacar las mercaderías de las pacas en que van. • DESEMPACARSE prnl. Aplacarse, mitigarse, desenojarse. |
| EMPLASTECIDA | • emplastecida adj. Forma del femenino de emplastecido, participio de emplastecer. |
| EMPLASTECIDO | • emplastecido v. Participio de emplastecer. • EMPLASTECER tr. Pint. Igualar y llenar con el aparejo las desigualdades de una superficie para poder pintar sobre ella. |