| ACONSEJARAIS | • aconsejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aconsejar o de aconsejarse. • ACONSEJAR tr. Dar consejo. • ACONSEJAR prnl. Tomar consejo o pedirlo a otro. |
| ACONSEJAREIS | • aconsejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de aconsejar o de aconsejarse. • aconsejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de aconsejar o de aconsejarse. • ACONSEJAR tr. Dar consejo. |
| ACONSEJARIAS | • aconsejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aconsejar. • ACONSEJAR tr. Dar consejo. • ACONSEJAR prnl. Tomar consejo o pedirlo a otro. |
| CONJETURASES | • conjeturases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
| CONJURASEMOS | • conjurásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjurar. • CONJURAR intr. Ligarse con otro, mediante juramento, para algún fin. • CONJURAR tr. Decir exorcismos el que tiene potestad para ello. |
| CONJURASTEIS | • conjurasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conjurar. • CONJURAR intr. Ligarse con otro, mediante juramento, para algún fin. • CONJURAR tr. Decir exorcismos el que tiene potestad para ello. |
| CONSERJERIAS | • conserjerías s. Forma del plural de conserjería. • CONSERJERÍA f. Oficio y empleo de conserje. |
| CONTRAJESEIS | • contrajeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraer o de contraerse. |
| DESACONSEJAR | • desaconsejar v. Recomendar no hacer aquello sobre lo que se habla, o de aquello que el receptor planea o desea. Aconsejar… • DESACONSEJAR tr. Disuadir, persuadir a alguien de lo contrario a lo que tiene meditado o resuelto. |
| DESCOJONARAS | • descojonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descojonarse. • descojonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descojonarse. |
| DESCOJONARES | • descojonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descojonarse. |
| DESCOJONARSE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCORAJASEIS | • encorajaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorajar. • ENCORAJAR tr. Dar valor, ánimo y coraje. • ENCORAJAR prnl. Encenderse en coraje. |
| ENCORUJASEIS | • encorujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorujarse. • ENCORUJARSE prnl. Encogerse, hacerse un ovillo. |
| JACARANDOSAS | • jacarandosas adj. Forma del femenino plural de jacarandoso. • JACARANDOSA adj. fam. Donairoso, alegre, desenvuelto. |
| JACARANDOSOS | • jacarandosos adj. Forma del plural de jacarandoso. • JACARANDOSO adj. fam. Donairoso, alegre, desenvuelto. |
| TRASCONEJAIS | • trasconejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
| TRASCONEJASE | • trasconejase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasconejarse. • trasconejase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
| TRASCONEJEIS | • trasconejéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |