| CIRCUNCIDASEN | • circuncidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CIRCUNCIDAR tr. Cortar circularmente una porción del prepucio. |
| CIRCUNSCRIBAN | • circunscriban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de circunscribir… • circunscriban v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de circunscribir o del imperativo negativo de circunscribirse. • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. |
| CIRCUNSTANCIA | • circunstancia s. Condición o situación que rodea y afecta a alguien o algo. • circunstancia s. Elemento accidental de modo, tiempo o lugar que se encuentra unido a la sustancia y la afecta. • circunstancia s. Accidente, evento o coyuntura. |
| CIRCUNSTANCIE | • circunstancie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de circunstanciar. • circunstancie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de circunstanciar. • circunstancie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de circunstanciar. |
| CIRCUNSTANCIO | • circunstancio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de circunstanciar. • circunstanció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CIRCUNVECINAS | • circunvecinas adj. Forma del femenino plural de circunvecino. • CIRCUNVECINA adj. Aplícase a los lugares u objetos que se hallan próximos y alrededor de otro. |
| CONCERNENCIAS | • concernencias s. Forma del plural de concernencia. • CONCERNENCIA f. relación, conexión o correspondencia de una cosa con otra. |
| CONCIENCIARAS | • concienciaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concienciar o de concienciarse. • concienciarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de concienciar o de concienciarse. • CONCIENCIAR tr. Hacer que alguien sea consciente de algo. |
| CONCIENCIARES | • concienciares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de concienciar o de concienciarse. • CONCIENCIAR tr. Hacer que alguien sea consciente de algo. • CONCIENCIAR prnl. Adquirir conciencia de algo. |
| CONCORDANCIAS | • concordancias s. Forma del plural de concordancia. • CONCORDANCIA f. Correspondencia o conformidad de una cosa con otra. |
| CONCRECIONAIS | • concrecionáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de concrecionar. • CONCRECIONAR tr. Formar concreciones. |
| CONCRECIONASE | • concrecionase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concrecionar. • concrecionase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONCRECIONAR tr. Formar concreciones. |
| CONCRESCENCIA | • CONCRESCENCIA f. Bot. Crecimiento simultáneo de varios órganos de un vegetal, tan cercanos que se confunden en una sola masa. |
| CONCURRENCIAS | • CONCURRENCIA f. Acción y efecto de concurrir. |
| CONTRACANCHAS | • CONTRACANCHA f. Faja de terreno contigua y paralela a la cancha del frontón. |
| CONTRACCIONES | • contracciones s. Forma del plural de contracción. • CONTRACCIÓN f. Acción y efecto de contraer o contraerse. |
| INCIRCUNCISAS | • INCIRCUNCISA adj. No circuncidado. |
| TRONCOCONICAS | • troncocónicas adj. Forma del femenino plural de troncocónico. • TRONCOCÓNICA adj. En forma de cono truncado. |