| CAPITIDISMINUI | • capitidisminuí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de capitidisminuir. • capitidisminuí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de capitidisminuir. • CAPITIDISMINUIR tr. Reducir la capacidad o las posibilidades de alguien o de algo. |
| CUADRIPLICAMOS | • cuadriplicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de cuadriplicar. • cuadriplicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cuadriplicar. • CUADRIPLICAR tr. cuadruplicar. |
| DESMULTIPLICAD | • desmultiplicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmultiplicar. • DESMULTIPLICAR tr. Mec. Disminuir el número de vueltas de una pieza giratoria mediante un engranaje en el que esta tiene una rueda con un número de dientes mayor que otra que actúa sobre ella. |
| DESMULTIPLICAN | • desmultiplican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmultiplicar. • DESMULTIPLICAR tr. Mec. Disminuir el número de vueltas de una pieza giratoria mediante un engranaje en el que esta tiene una rueda con un número de dientes mayor que otra que actúa sobre ella. |
| DESMULTIPLICAR | • desmultiplicar v. Mecánica. Reducir la velocidad de rotación de una rueda mediante el cambio de un rueda dentada por una… • desmultiplicar v. Filosofía. Especificarse, reducir la potencialidad de la cosa hacia el acto en el proceso eidético. • DESMULTIPLICAR tr. Mec. Disminuir el número de vueltas de una pieza giratoria mediante un engranaje en el que esta tiene una rueda con un número de dientes mayor que otra que actúa sobre ella. |
| DESMULTIPLICAS | • desmultiplicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmultiplicar. • desmultiplicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmultiplicar. • DESMULTIPLICAR tr. Mec. Disminuir el número de vueltas de una pieza giratoria mediante un engranaje en el que esta tiene una rueda con un número de dientes mayor que otra que actúa sobre ella. |
| DISCULPARIAMOS | • disculparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de disculpar. • DISCULPAR tr. Dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito. • DISCULPAR prnl. Pedir indulgencia por lo que ha causado o puede causar daño. |
| EMPERCUDIERAIS | • empercudierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empercudir. • EMPERCUDIR tr. Percudir, penetrar la suciedad en alguna cosa, especialmente en la ropa manchada o mal lavada. |
| EMPERCUDIRIAIS | • empercudiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de empercudir. • EMPERCUDIR tr. Percudir, penetrar la suciedad en alguna cosa, especialmente en la ropa manchada o mal lavada. |
| MULTIPLICADORA | • multiplicadora adj. Forma del femenino de multiplicador. • MULTIPLICADORA adj. Que multiplica. |
| MULTIPLICANDOS | • multiplicandos s. Forma del plural de multiplicando. • MULTIPLICANDO adj. Álg. y Arit. Aplícase al factor que ha de ser multiplicado. |
| MUNICIPALIZADA | • municipalizada adj. Forma del femenino de municipalizado, participio de municipalizar. |
| MUNICIPALIZADO | • municipalizado v. Participio de municipalizar. • MUNICIPALIZAR tr. Convertir en municipal un servicio público que estaba a cargo de una empresa privada. |
| PROMISCUIDADES | • promiscuidades s. Forma del plural de promiscuidad. • PROMISCUIDAD f. Mezcla, confusión. |