| COMPUTACIONALES | • computacionales adj. Forma del plural de computacional. |
| CONCEPTUACIONES | • conceptuaciones s. Forma del plural de conceptuación. • CONCEPTUACIÓN f. Acción y efecto de conceptuar. |
| CONCEPTUALISMOS | • conceptualismos s. Forma del plural de conceptualismo. • CONCEPTUALISMO m. Sistema filosófico que defiende la realidad y legítimo valor de las nociones universales y abstractas, en cuanto son conceptos de la mente, aunque no les conceda existencia positiva y separada... |
| CONCEPTUALIZADO | • conceptualizado v. Participio de conceptualizar. |
| CONCEPTUARIAMOS | • conceptuaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de conceptuar. • CONCEPTUAR tr. Formar concepto de una cosa. |
| CONTRAPROPUESTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRAPUNTEADOS | • contrapunteados adj. Forma del plural de contrapunteado, participio de contrapuntear. |
| CONTRAPUNTEAMOS | • contrapunteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contrapuntear. • contrapunteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrapuntear. • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. |
| CONTRAPUNTEANDO | • contrapunteando v. Gerundio de contrapuntear. • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. • CONTRAPUNTEAR intr. Argent., Bol., Col., Chile y Venez. |
| CONTRAPUNTEARON | • contrapuntearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. • CONTRAPUNTEAR intr. Argent., Bol., Col., Chile y Venez. |
| CONTRAPUNTEEMOS | • contrapunteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contrapuntear. • contrapunteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contrapuntear. • CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto. |
| DESCONCEPTUADOS | • desconceptuados adj. Forma del plural de desconceptuado, participio de desconceptuar. |
| DESCONCEPTUAMOS | • desconceptuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desconceptuar. • desconceptuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| DESCONCEPTUANDO | • desconceptuando v. Gerundio de desconceptuar. • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| DESCONCEPTUARON | • desconceptuaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCONCEPTUAR tr. desacreditar. |
| IMPORTUNACIONES | • importunaciones s. Forma del plural de importunación. • IMPORTUNACIÓN f. Instancia porfiada y molesta. |
| PRONUNCIAMIENTO | • PRONUNCIAMIENTO m. Alzamiento militar contra el gobierno, promovido por un jefe del ejército u otro caudillo. |
| SUPERCONDUCTORA | • SUPERCONDUCTORA adj. Electr. Dícese de los materiales metálicos que a muy bajas temperaturas pierden su resistencia eléctrica, transformándose en conductores eléctricos perfectos. |
| YUXTAPOSICIONES | • yuxtaposiciones s. Forma del plural de yuxtaposición. • YUXTAPOSICIÓN f. Acción y efecto de yuxtaponer o yuxtaponerse. |