| ACERCAMOS | • acercamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acercar o de acercarse. • acercamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acercar… • ACERCAR tr. Poner cerca o a menor distancia de lugar o tiempo. |
| ACORCEMOS | • acorcemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de acorzar. • acorcemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de acorzar. |
| ACRECEMOS | • acrecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de acrecer. • ACRECER tr. Hacer mayor, aumentar. • ACRECER intr. Der. Percibir un partícipe el aumento que le corresponde cuando otro partícipe pierde su cuota o renuncia a ella. |
| ACRECIMOS | • acrecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acrecer. • ACRECER tr. Hacer mayor, aumentar. • ACRECER intr. Der. Percibir un partícipe el aumento que le corresponde cuando otro partícipe pierde su cuota o renuncia a ella. |
| CAMACEROS | • camaceros s. Forma del plural de camacero. • CAMACERO m. Árbol de la familia de las solanáceas, que se cría en los países tropicales de América y da un fruto parecido a la totuma, pero más grande y de pericarpio más grueso. |
| CARCOMEIS | • carcoméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de carcomer o de carcomerse. • CARCOMER tr. Roer la carcoma la madera. • CARCOMER prnl. Llenarse de carcoma alguna cosa. |
| CARECEMOS | • carecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de carecer. • CARECER intr. Tener falta de alguna cosa. |
| CARECIMOS | • carecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de carecer. • CARECER intr. Tener falta de alguna cosa. |
| CERAMICOS | • cerámicos adj. Forma del plural de cerámico. • CERÁMICO adj. Perteneciente o relativo a la cerámica. |
| CERCHAMOS | • CERCHAR tr. Agr. Tratándose de las vides, acodar, meter bajo tierra el vástago de una planta. |
| COCAREMOS | • cocaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cocar. • cocaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cocarar. • cocaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cocarar. |
| COMARCASE | • comarcase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comarcar. • comarcase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COMARCAR intr. Confinar entre sí países, pueblos o heredades. |
| COMERCIAS | • comercias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comerciar. • comerciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comerciar. • COMERCIAR intr. Negociar comprando y vendiendo o permutando géneros. |
| COMISCARE | • comiscare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de comiscar. • comiscare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de comiscar. • comiscaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de comiscar. |
| CRECIAMOS | • crecíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de crecer. • CRECER intr. Tomar aumento natural los seres orgánicos. • CRECER tr. ant. aventajar. |
| CREZCAMOS | • crezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de crecer. • crezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de crecer. |
| CUCAREMOS | • cucaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cucar. • cucáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cucar. • CUCAR tr. guiñar el ojo. |