| ACORDELES | • acordeles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acordelar. • acordelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acordelar. • ACORDELAR tr. Medir algún terreno con cuerda o cordel. |
| ADOLECEIS | • adolecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adolecer. • ADOLECER intr. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual. • ADOLECER tr. ant. Causar dolencia o enfermedad. |
| ALCEDONES | • ALCEDÓN m. alción, pájaro. |
| CALDEEMOS | • caldeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de caldear. • caldeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CELADONES | • CELADÓN m. verdeceladón. |
| CELADORES | • celadores adj. Forma del plural de celador. • CELADOR adj. Que cela o vigila. • CELADOR m. y f. Persona destinada por la autoridad para ejercer la vigilancia. |
| CORDELASE | • cordelase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cordelar. • cordelase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CORDELAR tr. acordelar. |
| DESACOLLE | • DESACOLLAR tr. Rioja. Cavar las cepas alrededor, dejándoles un hoyo en que se detenga el agua. |
| DESACOPLE | • desacople v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacoplar. • desacople v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacoplar. • desacople v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacoplar. |
| DESCOLARE | • descolare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de descolar. • descolare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descolar. • descolaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de descolar. |
| DESCOLASE | • descolase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descolar. • descolase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOLAR tr. Quitar o cortar la cola. |
| DESENCOLA | • desencola v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desencolar. • desencola v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desencolar. • desencolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desencolar. |
| DOCENALES | • docenales adj. Forma del plural de docenal. • DOCENAL adj. Que se vende por docenas. |
| ENCELADOS | • encelados adj. Forma del plural de encelado, participio de encelar. • Encelados s. Forma del plural de Encelado. • Encélados s. Forma del plural de Encélado. |
| ENLODACES | • enlodaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enlodazar. • enlodacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enlodazar. |
| ESCOPLEAD | • escoplead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escoplear. • ESCOPLEAR tr. Hacer cortes o agujeros con escoplo en la madera. |
| NOCEDALES | • NOCEDAL m. Sitio plantado de nogales. |
| RECELADOS | • recelados adj. Forma del plural de recelado, participio de recelar. |
| TECLEADOS | • tecleados adj. Forma del plural de tecleado, participio de teclear. • TECLEADO m. Acción de teclear con los dedos. |