Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 18 palabras de nueve letras contienen A, C, 2E, M, N, S y T

CANTEEMOScanteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cantear.
canteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cantear.
CANTEAR tr. Labrar los cantos de una tabla, piedra u otro material.
CEMENTAIScementáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cementar.
CEMENTAR tr. Calentar una pieza de metal en contacto con otra materia en polvo o en pasta.
CEMENTASEcementase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cementar.
cementase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
CEMENTAR tr. Calentar una pieza de metal en contacto con otra materia en polvo o en pasta.
CEMENTOSAcementosa adj. Forma del femenino de cementoso.
CEMENTOSA adj. Dícese de lo que tiene los caracteres del cemento.
CENTESIMAcentésima adj. Forma del femenino de centésimo.
CENTÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo nonagésimo nono.
CENTÉSIMA m. Fracción de la unidad monetaria de algunos países americanos, céntimo.
CIMENTASEcimentase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cimentar.
cimentase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
CIMENTAR tr. Echar o poner los cimientos de un edificio u obra.
COMENTASEcomentase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comentar.
comentase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
COMENTAR tr. Explanar, declarar el contenido de un escrito, para que se entienda con más facilidad.
ENCAMASTEencamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encamar.
ENCAMAR tr. Tender o echar una cosa en el suelo.
ENCAMAR prnl. Echarse o meterse en la cama por enfermedad.
ENCAMOTESencamotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encamotarse.
encamotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encamotarse.
ENCETAMOSencetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encetar.
encetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encetar.
ENCETAR tr. Comenzar.
ENCIMASTEencimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encimar o de encimarse.
ENCIMAR tr. Poner en alto una persona o cosa; ponerla sobre otra.
ENCIMAR prnl. Elevarse o levantarse una persona o cosa a mayor altura que otra o sobre ella.
ENTECAMOSentecamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entecarse.
entecamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entecarse.
ENTECARSE prnl. ant. Enfermar, debilitarse.
ESCAMANTEESCAMANTE adj. Que produce recelo o desconfianza.
ESCAMOTENescamoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escamotar.
escamoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escamotar.
ESCAMOTAR tr. escamotear.
ESCATIMENescatimen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escatimar.
escatimen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de escatimar.
ESCATIMAR tr. Cercenar, disminuir, escasear lo que se ha de dar o hacer, acortándolo todo lo posible.
MACETONESMACETÓN m. aum. de maceta.
MERCANTESmercantes adj. Forma del plural de mercante.
MERCANTE adj. mercantil.
MERCANTE m. mercader.
SECAMENTEsecamente adv. De un modo seco.
SECAMENTE adv. m. Con pocas palabras o sin pulimiento ni adorno o composición.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.