| AUTOCONSCIENCIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIRCUNSTANCIADO | • circunstanciado v. Participio de circunstanciar. • CIRCUNSTANCIADO p. p. de circunstanciar. Que se refiere o explica circunstanciadamente. • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CIRCUNSTANCIO | • circunstancio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de circunstanciar. • circunstanció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
| CONCEPTUACION | • conceptuación s. Acción o efecto de conceptuar (formar un concepto, dar una opinión o apreciación). • conceptuación s. Acción de apreciar las cualidades o valores de alguien o de algo. • CONCEPTUACIÓN f. Acción y efecto de conceptuar. |
| CONCEPTUACIONES | • conceptuaciones s. Forma del plural de conceptuación. • CONCEPTUACIÓN f. Acción y efecto de conceptuar. |
| CONCEPTUALICE | • conceptualice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de conceptualizar. • conceptualice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conceptualizar. • conceptualice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de conceptualizar. |
| CONCEPTUALICEIS | • conceptualicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de conceptualizar. |
| CONCEPTUALICEN | • conceptualicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conceptualizar. • conceptualicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de conceptualizar. |
| CONCEPTUALICES | • conceptualices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de conceptualizar. • conceptualicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de conceptualizar. |
| CONCULCASTE | • conculcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de conculcar. • CONCULCAR tr. Hollar con los pies algo. |
| CONCULCASTEIS | • conculcasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conculcar. • CONCULCAR tr. Hollar con los pies algo. |
| CONDUCTANCIA | • CONDUCTANCIA f. Fís. Propiedad de algunos cuerpos que permiten el paso a su través, de fluidos energéticos como la electricidad, cuando las tensiones son diferentes. |
| CONDUCTANCIAS | • conductancias s. Forma del plural de conductancia. • CONDUCTANCIA f. Fís. Propiedad de algunos cuerpos que permiten el paso a su través, de fluidos energéticos como la electricidad, cuando las tensiones son diferentes. |
| CUANTIFICACION | • CUANTIFICACIÓN f. Acción y efecto de cuantificar. |
| CUENTACACAO | • CUENTACACAO f. Hond. Araña común algo venenosa. |
| CUENTACACAOS | • cuentacacaos s. Forma del plural de cuentacacao. • CUENTACACAO f. Hond. Araña común algo venenosa. |
| FRUCTIFICACION | • FRUCTIFICACIÓN f. Acción y efecto de fructificar. |
| ULTRACORRECCION | • ULTRACORRECCIÓN f. Deformación de una palabra por equivocado prurito de corrección, según el modelo de otras: p. ej., inflacción por inflación, por influjo de transacción, lección, etc. |