| CAZATORPEDERO | • CAZATORPEDERO m. Mar. Buque de guerra pequeño y bien armado, de marcha muy rápida, destinado a la persecución de los torpederos enemigos. |
| CAZATORPEDEROS | • cazatorpederos s. Forma del plural de cazatorpedero. • CAZATORPEDERO m. Mar. Buque de guerra pequeño y bien armado, de marcha muy rápida, destinado a la persecución de los torpederos enemigos. |
| COMPUTADORIZARE | • computadorizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de computadorizar. • computadorizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de computadorizar. • computadorizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de computadorizar. |
| COMPUTADORIZASE | • computadorizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de computadorizar. • computadorizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COMPUTADORIZAR tr. computarizar. |
| CONCEPTUALIZAD | • conceptualizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de conceptualizar. |
| CONCEPTUALIZADA | • conceptualizada adj. Forma del femenino de conceptualizado, participio de conceptualizar. |
| CONCEPTUALIZADO | • conceptualizado v. Participio de conceptualizar. |
| CONTEMPORIZAD | • contemporizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contemporizar. • CONTEMPORIZAR intr. Acomodarse al gusto o dictamen ajeno por algún respeto o fin particular. |
| CONTEMPORIZADO | • contemporizado v. Participio de contemporizar. • CONTEMPORIZAR intr. Acomodarse al gusto o dictamen ajeno por algún respeto o fin particular. |
| CONTEMPORIZADOR | • contemporizador adj. Que contemporiza. • CONTEMPORIZADOR adj. Que contemporiza. |
| CONTEMPORIZANDO | • contemporizando v. Gerundio de contemporizar. • CONTEMPORIZAR intr. Acomodarse al gusto o dictamen ajeno por algún respeto o fin particular. |
| CONTRAPOTENZADA | • CONTRAPOTENZADA adj. Blas. Que tiene potenzas encontradas en los metales o en el color. |
| CONTRAPOTENZADO | • CONTRAPOTENZADO adj. Blas. Que tiene potenzas encontradas en los metales o en el color. |
| DESCAPITALIZADO | • descapitalizado v. Participio de descapitalizar. • DESCAPITALIZAR tr. Dejar a una entidad, empresa, banco, etc., total o parcialmente sin los fondos o recursos que poseía. |
| DESCAPITALIZO | • descapitalizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descapitalizar. • descapitalizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCAPITALIZAR tr. Dejar a una entidad, empresa, banco, etc., total o parcialmente sin los fondos o recursos que poseía. |
| DESENTORPEZCA | • desentorpezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desentorpecer o de desentorpecerse. • desentorpezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desentorpecer… • desentorpezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desentorpecer o del imperativo negativo de desentorpecerse. |
| DESENTORPEZCAIS | • desentorpezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desentorpecer o de desentorpecerse. |
| DESENTORPEZCAN | • desentorpezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desentorpecer… • desentorpezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desentorpecer o del imperativo negativo de desentorpecerse. |
| DESENTORPEZCAS | • desentorpezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desentorpecer o de desentorpecerse. • desentorpezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desentorpecer o de desentorpecerse. |
| DESPOLITIZACION | • despolitización s. Acción o efecto de despolitizar, quitarle la carga ideológica o política a un debate, acto o hecho. • DESPOLITIZACIÓN f. Acción y efecto de despolitizar o despolitizarse. |