| DESCAÑASEIS | • descañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑASTEIS | • descañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCARIÑASES | • descariñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ESCUDRIÑASES | • escudriñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| DESCAÑONASEIS | • descañonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCARIÑASEIS | • descariñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCOÑETASEIS | • descoñetaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoñetar. |
| ESCUDRIÑASEIS | • escudriñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| DESCAÑONASTEIS | • descañonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCARIÑASEMOS | • descariñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑASTEIS | • descariñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCOÑETASTEIS | • descoñetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoñetar. |
| DESESPAÑOLICES | • desespañolices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desespañolizar. • desespañolicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desespañolizar. |
| ESCUDRIÑASEMOS | • escudriñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| ESCUDRIÑASTEIS | • escudriñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| DESACOMPAÑASEIS | • desacompañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESESPAÑOLICEIS | • desespañolicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desespañolizar. |