| SOCAVASTEIS | • socavasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de socavar. • SOCAVAR tr. Excavar por debajo alguna cosa, dejándola en falso. |
| VENTISCOSAS | • ventiscosas adj. Forma del femenino plural de ventiscoso. • VENTISCOSA adj. Aplícase al tiempo y lugar en que son frecuentes las ventiscas. |
| SUSTRACTIVOS | • sustractivos adj. Forma del plural de sustractivo. • SUSTRACTIVO adj. Mat. Dícese de los términos de un polinomio que van precedidos del signo menos. |
| CONSERVASTEIS | • conservasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conservar… • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONVERSASTEIS | • conversasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| SUBSTRACTIVOS | • substractivos adj. Forma del plural de substractivo. • SUBSTRACTIVO adj. sustractivo. |
| DESACTIVASEMOS | • desactivásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. |
| DESCONGESTIVAS | • descongestivas adj. Forma del femenino plural de descongestivo. |
| DESENCOVASTEIS | • desencovasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencovar. • DESENCOVAR tr. Sacar una cosa o hacer salir a un animal de una cueva. |
| VIRTUOSISTICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VISCOSIMETRIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTROVERSISTAS | • CONTROVERSISTA com. El que escribe o trata sobre puntos de controversia. |
| DESCHAVETASEMOS | • DESCHAVETARSE prnl. fam. Col., Perú y Urug. perder la chaveta. |
| DESCONVIDASTEIS | • desconvidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconvidar. • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. |
| DESCONVOCASTEIS | • desconvocasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconvocar. • DESCONVOCAR tr. Anular una convocatoria. Dicho especialmente de huelgas, manifestaciones, etc. |
| DESENCORVASTEIS | • desencorvasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESVIACIONISTAS | • DESVIACIONISTA adj. Perteneciente o relativo al desviacionismo. |