| DEFENDIDAS | • defendidas adj. Forma del femenino plural de defendido, participio de defender o de defenderse. • DEFENDIDA adj. Dícese de la persona a quien defiende un abogado. |
| DENSIDADES | • densidades s. Forma del plural de densidad. • DENSIDAD f. Calidad de denso. |
| DEPENDIDAS | • dependidas adj. Forma del femenino plural de dependido, participio de depender. |
| DESADEUDAN | • desadeudan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desadeudar. • DESADEUDAR tr. Desempeñar a alguien, libertarle de sus deudas. |
| DESADEUDEN | • desadeuden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desadeudar. • desadeuden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desadeudar. • DESADEUDAR tr. Desempeñar a alguien, libertarle de sus deudas. |
| DESATENDED | • desatended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desatender. • DESATENDER tr. No prestar atención a lo que se dice o hace. |
| DESCENDIDA | • descendida adj. Forma del femenino de descendido, participio de descender. • DESCENDIDA f. p. us. bajada. |
| DESDENTADA | • desdentada adj. Forma del femenino de desdentado, participio de desdentar. • DESDENTADA adj. Que ha perdido los dientes. • DESDENTADA m. pl. Zool. Orden de estos animales. |
| DESDENTADO | • desdentado v. Participio de desdentar. • DESDENTADO adj. Que ha perdido los dientes. • DESDENTADO m. pl. Zool. Orden de estos animales. |
| DESDEÑANDO | • desdeñando v. Gerundio de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESDEVANAD | • desdevanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desdevanar. • DESDEVANAR tr. Deshacer el ovillo en que se había devanado o recogido el hilo de la madeja. |
| DESENFADAD | • desenfadad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenfadar. • DESENFADAR tr. Desenojar, quitar el enfado. |
| DESENLODAD | • desenlodad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenlodar. • DESENLODAR tr. Quitar el lodo a una cosa. |
| DESENREDAD | • desenredad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenredar. • DESENREDAR tr. Deshacer el enredo. • DESENREDAR prnl. Desenvolverse, salir de una dificultad. |
| DESLENDRAD | • deslendrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deslendrar. • DESLENDRAR tr. Quitar las liendres. |
| DESORDENAD | • desordenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desordenar. • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. • DESORDENAR prnl. Salir de regla, excederse. |
| DESVEDANDO | • desvedando v. Gerundio de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVENDADA | • desvendada adj. Forma del femenino de desvendado, participio de desvendar. |
| DESVENDADO | • desvendado v. Participio de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |