| DESCEÑIDAS | • desceñidas adj. Forma del femenino plural de desceñido, participio de desceñir o de desceñirse. |
| DESDEÑABAS | • desdeñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESDEÑADAS | • DESDEÑADA adj. ant. desdeñoso. |
| DESDEÑADOS | • DESDEÑADO adj. ant. desdeñoso. |
| DESDEÑAMOS | • desdeñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desdeñar. • desdeñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. |
| DESDEÑARAS | • desdeñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar. • desdeñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. |
| DESDEÑARES | • desdeñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESDEÑASEN | • desdeñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESDEÑASES | • desdeñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESDEÑASTE | • desdeñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
| DESDEÑOSAS | • desdeñosas adj. Forma del femenino plural de desdeñoso. • DESDEÑOSA adj. Que manifiesta desdén. |
| DESENSAÑAD | • desensañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desensañar. • DESENSAÑAR tr. Hacer deponer la saña. |
| DESENSEÑAD | • desenseñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenseñar. • DESENSEÑAR tr. Corregir una enseñanza equivocada por medio de otra propia y acertada. |
| DESESTAÑAD | • desestañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| DESPEÑADAS | • despeñadas adj. Forma del femenino plural de despeñado, participio de despeñar. |
| DESPEÑADOS | • despeñados adj. Forma del plural de despeñado, participio de despeñar. |
| DESTEÑIDAS | • desteñidas adj. Forma del femenino plural de desteñido, participio de desteñir. |