| DESPLACERE | • desplaceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desplacer. • DESPLACER tr. Disgustar, desazonar, desagradar. |
| DESPLEGARE | • desplegare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desplegar. • desplegare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desplegar. • desplegaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desplegar. |
| ENTREPELAD | • entrepelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entrepelar. • ENTREPELAR intr. Estar mezclado el pelo de un color con el de otro distinto; como blanco y negro. |
| ESPALDEARE | • espaldeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de espaldear. • espaldeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de espaldear. • espaldearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de espaldear. |
| ESPALDERES | • ESPALDER m. Remero que iba de espaldas a la popa de la galera para mirar y gobernar a los demás, marcando con su remo el compás de la boga. |
| ESPLENDERA | • esplenderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de esplender. • ESPLENDER intr. resplandecer. |
| PALIDECERE | • palideceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de palidecer. • PALIDECER intr. Ponerse pálido. |
| PEDALEAREN | • pedalearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pedalear. • PEDALEAR intr. Poner en movimiento un pedal. Se usa especialmente con referencia al de los velocípedos y bicicletas. |
| PEDALEARES | • pedaleares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pedalear. • PEDALEAR intr. Poner en movimiento un pedal. Se usa especialmente con referencia al de los velocípedos y bicicletas. |
| PEDERNALES | • pedernales s. Forma del plural de pedernal. • PEDERNAL m. Variedad de cuarzo, que se compone de sílice con muy pequeñas cantidades de agua y alúmina. |
| PEDREGALES | • pedregales s. Forma del plural de pedregal. • PEDREGAL m. Sitio o terreno cubierto casi todo él de piedras sueltas. |
| PEDREÑALES | • pedreñales s. Forma del plural de pedreñal. • PEDREÑAL m. Especie de trabuco que se disparaba con chispa de pedernal. |
| PEDRERALES | • PEDRERAL m. Especie de artolas de madera para conducir a lomo piedras o cosas semejantes. |
| PEDREZUELA | • pedrezuela s. Diminutivo de piedra. • PEDREZUELA f. d. de piedra. |
| PELEADERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PELEADORES | • peleadores adj. Forma del plural de peleador. • PELEADOR adj. Que pelea, combate, contiende o lidia. |
| PELUDEAREN | • peludearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de peludear. |
| PELUDEARES | • peludeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de peludear. |
| PREELEGIDA | • preelegida adj. Forma del femenino de preelegido, participio de preelegir. |
| PREVALECED | • prevaleced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prevalecer. • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |