| DENIGRANTE | • DENIGRANTE p. a. de denigrar. Que denigra. |
| DENIGRASTE | • denigraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de denigrar. • DENIGRAR tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de una persona. |
| DESGAÑITEN | • desgañiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • desgañiten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGARITEN | • desgariten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgaritar. • desgariten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. |
| DESIGNASTE | • designaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESINTEGRA | • desintegra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desintegrar. • desintegra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desintegrar. • desintegrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desintegrar. |
| DIGNAMENTE | • dignamente adv. De un modo digno o decente; con dignidad. • dignamente adv. Con merecimiento, justicia o razón. • DIGNAMENTE adv. m. De una manera digna. |
| ENDILGASTE | • endilgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endilgar. • ENDILGAR tr. fam. Encaminar, dirigir, acomodar, facilitar. |
| ENTREDIGAN | • entredigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entredecir. • entredigan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entredecir. |
| ENTREDIGAS | • entredigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entredecir. • entredigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entredecir. |
| ENTREVIGAD | • entrevigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| GRADIENTES | • GRADIENTE m. Relación de la diferencia de presión barométrica entre dos puntos. • GRADIENTE f. Chile, Ecuad., Nicar. y Perú. Pendiente, declive. |
| GRIETEANDO | • grieteando v. Gerundio de grietearse. • GRIETEARSE prnl. p. us. grietarse. |
| GUINDEASTE | • guindeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindear. |
| INGLETEADA | • ingleteada adj. Forma del femenino de ingleteado, participio de ingletear. |
| INGLETEADO | • ingleteado v. Participio de ingletear. • INGLETEAR tr. Formar ingletes con las molduras. |
| MENDIGANTE | • mendigante adj. Que mendiga. • mendigante adj. Mendicante. • MENDIGANTE adj. p. us. mendicante. |
| MENDIGASTE | • mendigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| REGIMENTAD | • regimentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regimentar. • REGIMENTAR tr. Reducir a regimientos varias compañías o partidas sueltas. |
| REINTEGRAD | • reintegrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reintegrar. • REINTEGRAR tr. Restituir o satisfacer íntegramente una cosa. • REINTEGRAR prnl. Recobrarse enteramente de lo que se había perdido, o dejado de poseer. |