| DENIGRASTE | • denigraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de denigrar. • DENIGRAR tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de una persona. |
| DESAGOTEIS | • desagotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desagotar. • DESAGOTAR tr. ant. Desaguar o agotar. |
| DESGAÑITEN | • desgañiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • desgañiten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGAÑITES | • desgañites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • desgañités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESGARITEN | • desgariten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgaritar. • desgariten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. |
| DESGARITES | • desgarites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgaritar. • desgarités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgaritar. • DESGARITAR intr. Perder el rumbo. |
| DESGASTEIS | • desgastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgastar. • DESGASTAR tr. Quitar o consumir poco a poco por el uso o el roce, parte de una cosa. • DESGASTAR prnl. fig. Perder fuerza, vigor o poder. |
| DESIGNASTE | • designaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESINTEGRA | • desintegra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desintegrar. • desintegra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desintegrar. • desintegrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desintegrar. |
| DESLIGASTE | • desligaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESMIGASTE | • desmigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DETERGIAIS | • detergíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deterger. • DETERGER tr. Med. Limpiar una úlcera o herida. |
| DETERGIDAS | • detergidas adj. Forma del femenino plural de detergido, participio de deterger. |
| ENDILGASTE | • endilgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endilgar. • ENDILGAR tr. fam. Encaminar, dirigir, acomodar, facilitar. |
| ENTREDIGAS | • entredigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entredecir. • entredigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entredecir. |
| GIRALDETES | • giraldetes s. Forma del plural de giraldete. • GIRALDETE m. Roquete sin mangas. |
| GRADIENTES | • GRADIENTE m. Relación de la diferencia de presión barométrica entre dos puntos. • GRADIENTE f. Chile, Ecuad., Nicar. y Perú. Pendiente, declive. |
| GUINDEASTE | • guindeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindear. |
| MENDIGASTE | • mendigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| PERDIGASTE | • perdigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |