Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño91011121314151617


Hay 20 palabras de diez letras contienen A, D, 2E, G, I, S y T

DENIGRASTEdenigraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de denigrar.
DENIGRAR tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de una persona.
DESAGOTEISdesagotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desagotar.
DESAGOTAR tr. ant. Desaguar o agotar.
DESGAÑITENdesgañiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgañitarse.
desgañiten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgañitarse.
DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando.
DESGAÑITESdesgañites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgañitarse.
desgañités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgañitarse.
DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando.
DESGARITENdesgariten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgaritar.
desgariten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgaritar.
DESGARITAR intr. Perder el rumbo.
DESGARITESdesgarites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgaritar.
desgarités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgaritar.
DESGARITAR intr. Perder el rumbo.
DESGASTEISdesgastéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgastar.
DESGASTAR tr. Quitar o consumir poco a poco por el uso o el roce, parte de una cosa.
DESGASTAR prnl. fig. Perder fuerza, vigor o poder.
DESIGNASTEdesignaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de designar.
DESIGNAR tr. Formar designio o propósito.
DESINTEGRAdesintegra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desintegrar.
desintegra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desintegrar.
desintegrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desintegrar.
DESLIGASTEdesligaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desligar.
DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras.
DESMIGASTEdesmigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmigar.
DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas.
DETERGIAISdetergíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deterger.
DETERGER tr. Med. Limpiar una úlcera o herida.
DETERGIDASdetergidas adj. Forma del femenino plural de detergido, participio de deterger.
ENDILGASTEendilgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endilgar.
ENDILGAR tr. fam. Encaminar, dirigir, acomodar, facilitar.
ENTREDIGASentredigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entredecir.
entredigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entredecir.
GIRALDETESgiraldetes s. Forma del plural de giraldete.
GIRALDETE m. Roquete sin mangas.
GRADIENTESGRADIENTE m. Relación de la diferencia de presión barométrica entre dos puntos.
GRADIENTE f. Chile, Ecuad., Nicar. y Perú. Pendiente, declive.
GUINDEASTEguindeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guindear.
MENDIGASTEmendigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mendigar.
MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta.
PERDIGASTEperdigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de perdigar.
PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.