| ANTEDATEIS | • antedatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de antedatar. • ANTEDATAR tr. Poner antedata a un documento. |
| AUTOEDITEN | • autoediten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de autoeditar. • autoediten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de autoeditar. |
| DENTASTEIS | • dentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dentar. • DENTAR tr. Formar dientes a una cosa; como a la hoz, la sierra, etc. • DENTAR intr. endentecer. |
| DESATIENTA | • desatienta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desatentar. • desatienta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desatentar. |
| DESATIENTE | • desatiente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desatentar. • desatiente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatentar. • desatiente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desatentar. |
| DESATIENTO | • desatiento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desatentar. • DESATIENTO m. desus. Falta de tiento o tino. |
| DESTINASTE | • destinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destinar. • DESTINAR tr. Ordenar, señalar o determinar una cosa para algún fin o efecto. • DESTINAR intr. ant. desatinar, perder el tino. |
| DETENTARIA | • detentaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de detentar. • detentaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DILETANTES | • diletantes adj. Forma del plural de diletante. • DILETANTE adj. Aficionado a las artes, especialmente a la música. |
| DINTELASTE | • dintelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dintelar. • DINTELAR tr. Hacer dinteles o construir una cosa en forma de dintel. |
| DISERTANTE | • DISERTANTE p. a. de disertar. Que diserta. |
| ESTUDIANTE | • estudiante adj. Que estudia como su ocupación principal. • ESTUDIANTE com. Persona que actualmente está cursando una universidad o escuela superior. • ESTUDIANTE m. El que tenía por ejercicio estudiar los papeles a los actores dramáticos. |
| EXTRADITEN | • extraditen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de extraditar. • extraditen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de extraditar. • EXTRADITAR tr. Conceder un gobierno la extradición de un reclamado por la justicia de otro país. |
| INTENDENTA | • INTENDENTA f. Mujer del intendente. |
| RETESTINAD | • retestinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de retestinar. • RETESTINAR tr. And., Murc. y Tol. Penetrar la suciedad en alguna cosa. |
| TELETIENDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TESTUDINEA | • TESTUDÍNEA adj. Propio de la tortuga, parecido a ella. |
| TREPIDANTE | • TREPIDANTE adj. Esgr. V. compás trepidante. |