| DIGNAMENTE | • dignamente adv. De un modo digno o decente; con dignidad. • dignamente adv. Con merecimiento, justicia o razón. • DIGNAMENTE adv. m. De una manera digna. |
| DINAMOGENA | • DINAMÓGENA adj. Que estimula el vigor físico. |
| DINAMOGENO | • DINAMÓGENO adj. Que estimula el vigor físico. |
| ENDOMINGAN | • endomingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de endomingarse. • ENDOMINGARSE prnl. Vestirse con la ropa de fiesta. |
| ENDOMINGAR | • endomingar v. Infinitivo de endomingarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a endomingar» o «va a endomingarse». • ENDOMINGAR prnl. Vestirse con la ropa de fiesta. |
| ENDOMINGAS | • endomingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endomingarse. • endomingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endomingarse. • ENDOMINGARSE prnl. Vestirse con la ropa de fiesta. |
| ENGOMINADO | • engominado v. Participio de engominarse. • ENGOMINARSE prnl. Darse gomina. |
| GERMINANDO | • germinando v. Gerundio de germinar. • GERMINAR intr. Brotar y comenzar a crecer las plantas. |
| GRANDANIME | • GRANDÁNIME adj. ant. Que tiene grandeza de ánimo. |
| MENDIGABAN | • mendigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDIGANDO | • mendigando v. Gerundio de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDIGANTA | • MENDIGANTA f. desus. mendiga. |
| MENDIGANTE | • mendigante adj. Que mendiga. • mendigante adj. Mendicante. • MENDIGANTE adj. p. us. mendicante. |
| MENDIGARAN | • mendigaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mendigar. • mendigarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDIGAREN | • mendigaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDIGARON | • mendigaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDIGASEN | • mendigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MINDANGUEA | • mindanguea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mindanguear. • mindanguea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mindanguear. • mindangueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mindanguear. |
| MINDANGUEE | • mindanguee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mindanguear. • mindanguee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mindanguear. • mindanguee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mindanguear. |
| MINDANGUEO | • mindangueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mindanguear. • mindangueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear. |